Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 272 utilizadas para aislar a la población deben tener la capacidad de otorgar la seguridad al personal sanitario y a los pacientes atendidos. La arquitectura de emergencia sanitaria se debe adaptar a las necesidades y protocolos que se establezcan para dar respuesta a la emergencia, lo que tendrá incidencias en el diseño y equipamientos de las infraestructuras. Dentro una instalación hospitalaria de emergencia sanitaria se consideran diferentes tipos de infraestructuras que definirán los equipamientos requeridos y funciones que cumplen, dentro de los cuales la OMS ha establecido un “Manual práctico para instalar y gestionar un centro de tratamiento de infecciones respiratorias agudas” (Centro De Tratamiento De Infecciones Respiratorias Agudas Graves, 2020), a raíz de la pandemia del Covid-19. Así, podemos ver las siguientes infraestructuras: • Infraestructura de control y detención: corresponden a los puntos de control, salas de esperas y triage (El triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencias (triage, s.f)) que se organizan para separar a los contagiados e intentar contener los focos activos evitando futuros contagios. • Infraestructura de aislamiento y tratamiento: habilitar áreas para el aislamiento y tratamiento de enfermos. • Infraestructura de apoyo técnico: laboratorios, vacunatorios, logística y almacenamiento, sistema de agua y gestión de residuos. Para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones la OMS ha establecido recomendaciones para el tratamiento de pacientes con enfermedades infecciosas, dentro de las cuales se deben considerar las siguientes: • Los espacios con sistema de aire donde exista una recirculación hacia otros recintos deberán contar con filtros de alta eficiencia (HEPA), que filtren el aire contaminado antes de la recirculación. • Se deben evaluar los recursos hídricos de la zona en la cual se establezca la estructura dispuesta, viendo la capacidad, calidad y disponibilidad. • Se debe proporcionar un buen acceso garantizando la vigilancia y protección de pacientes, visitantes y personal. Considerando las recomendaciones para la implementación de estructuras sanitarias, se establecerán características de estructuras neumáticas para evaluar su utilización de manera segura en emergencias sanitarias. 2.4. Antecedentes históricos de las estructuras neumáticas Las primeras exploraciones de las estructuras neumáticas en la arquitectura inician principalmente en el siglo XX, utilizadas en sus comienzos para fines militares en la segunda guerra mundial como elementos protectores de radares.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=