Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 252 De Izq. a Der: Figura 4 : Villa Lo Valdivieso. Fuente: Google Maps. Figura 5: Población Plaza Chacabuco. Fuente: Mónica Bustos Figura 6: Villa Arauco. Fuente: Google Maps 3.3. Definición de algoritmo generativo. El segundo objetivo fue desarrollar o buscar un algoritmo generativo que permitiera lograr iteraciones geométricas de cada conjunto habitacional. Se ocupó como base el algoritmo creado por Tugrul Yazar , que consiste en una definición creada en Grasshopper que ordena un set de funciones que permiten computar el proceso evolutivo aprovechando la funcionalidad de iteraciones del plugin Galapagos. Figura 7: Algoritmo en Grasshopper. Fuente: Elaboración Propia. La figura 7 muestra la organización del algoritmo que se utilizó para iterar cada conjunto habitacional. A continuación, se explicará su aplicación al primer caso de estudio, siendo este proceso el mismo que se utilizó en los otros dos casos. Grasshopper lee cada componente de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, es por esta razón que se agrupo por colores para distinguir sus partes. Morado para la parte de los datos de entrada (input); Turquesa para los datos recopilados y el problema que debe ser resuelto; Rosa para el “fitness”. A su vez en Galapagos el celeste se usa para la parte de asignación de nombres a la geometría creada. A continuación, se presenta un detalle de cada una de estas cuatro partes explicando cómo se conectan sus componentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=