Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 236 Tabla 24: ¿Crees que el uso de videojuegos te facilitó manejar herramientas digitales en la carrera? Respuesta Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Sí, creo que me familiarizó con el uso del computador y agilizó mi manejo de programas de diseño 13 35,1% Sí, creo que solo me familiarizó con el uso del computador 13 35,1% No, creo que no influyó en nada 11 29,7 No, creo que entorpeció mi manejo de programas de diseño debido a las distintas interfaces 0 0 Total 37 100% El 70,2% de los encuestados estima que jugar videojuegos le permitió un mejor acercamiento al uso computador, y un 35,1% además cree que le permitió ser más ágil a la hora de manejar programas de diseño. En otras palabras, la mayoría reconoce que los juegos de video presentan beneficios al momento de manejar herramientas digitales, lo que implica que pueden optimizar la cantidad de tiempo y la calidad de productos creados a la hora de concebir un proyecto. Tabla 25: ¿En qué crees que los videojuegos pueden aportar en el desarrollo profesional de un arquitecto? Respuesta Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Pueden generar confianza al momento de manejar el computador y programas de diseño. 26 70,3% Pueden facilitar el aprendizaje de conceptos y conocimientos teóricos y/o técnicos relacionados a la arquitectura. 17 45,9% Pueden representar fenómenos, mecánicas y situaciones que ocurren en el espacio habitable. 16 43,2% Pueden permitir la experimentación y la exploración de formas, espacios y proyectos. 27 73% Pueden inspirar y/o motivar el desarrollo de proyectos. 13 62,2% No creo que puedan aportar. 2 5,4% Total 37 100% El 94,6%, de los encuestados en este punto consideran que los videojuegos sí tienen algo que aportar en el desarrollo de la carrera de arquitectura. El 70,3%, estima que los juegos de video son capaces de mejorar la interacción entre el arquitecto, el computador y los programas de diseño. Esto implica un uso óptimo de las herramientas profesionales, derivando en proyectos de mayor calidad y mejores intervenciones al espacio habitable, debido al mayor tiempo disponible a la toma de decisiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=