Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 198 ambiente, sustentable, fácil de transportar y de construir, es decir, apto para la autoconstrucción, acercando la posibilidad de obtener una vivienda digna a familias de más escasos recursos, por lo cual: Figura 7 : Especificaciones técnicas ROOTMAN Comparando los niveles de contaminación y repercusión en el medio ambiente de los distintos materiales de construcción, se escoge como material principal para la estructura del panel y de la vivienda, la utilización de la madera, debido a sus beneficios y ayuda al combate en la absorción de CO2. De este modo, se descarta el uso de hormigón y acero para estructuras o fundaciones, materiales que, además de ser costosos, generan importantes niveles de contaminación a lo largo de su cadena de producción y vida útil. Para el diseño de propia forma del panel se toma como principal referente el diseño y funcionamiento de los paneles SIP, por su formato de instalación y fácil manipulación. En cuanto al sistema aislante para la vivienda, se escoge como material la propuesta Chilena de aislante “ROOTMAN”, el cual presenta gran cantidad de beneficios; en primer lugar tiene un muy buen desempeño como aislante térmico, ya que tiene una conductividad térmica de λ =0.035mk, lo que significa que tiene igual o mejor desempeño que dos de los materiales más utilizados como la lana mineral ( λ =0.037- λ =0.042), o el poliestireno expandido ( λ =0.0361- λ =0.0430). A lo cual se suma su aislación acústica con un índice de reducción de ruido de Rw=48 dB/ cPIA ( NRC 0.75), una resistencia al fuego >60 minutos según los ensayos realizados en el departamento de estudios técnicos de Bomberos de Los Ángeles, resistencia a incendios F-19/IDIEM y un factor de resistencia al vapor de agua de u=3,341. Según las especificaciones técnicas del fabricante, el cual nos entrega una tabla para los espesores de acuerdo a la zonificación térmica de país, desde las ciudades de Temuco hasta Osorno se deben utilizar. Además de ser un material fácil de manipular, se puede cortar con tijeras o sierra, y se amolda a irregularidades. En respuesta a las condiciones climáticas y las variables que se presentaron anteriormente, el nuevo panel debe tener un buen comportamiento ante situaciones de grandes precipitaciones, y que presente buen desempeño ante las variaciones de bajas y altas temperaturas que se viven en la región durante el transcurso del año, este punto es muy relevante, ya que teniendo una vivienda energéticamente eficiente, se reducirán los gastos en calefacción, lo que va directamente ligado a la reducción de emisión de material particulado en la zona sur del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=