Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 195 los tiempos de construcción de obra gruesa también son muy rápidos, en 4 días una vivienda estaría levantada lista para dar las terminaciones finales. En este aspecto todos los sistemas comparados tienen un buen desempeño en cuanto a tiempos de obra y construcción, reafirmando esto como una importante ventaja de los sistemas prefabricados de construcción. • Transporte de materiales a obra La forma, tamaño y peso de las piezas que conforman cada uno de los sistemas que se están comparando varían, por lo cual también varía la forma en que estos materiales se transportan a la obra. Los paneles SIP, Tabiques tradicionales prefabricados, y las viviendas de viviendas TWH, trabajan con sistemas los cuales requieren del transporte de piezas en formatos que parten de los 2x1.5 metros, como lo son los paneles SIP, por lo cual se requiere de la utilización de camiones de grandes dimensiones, los cuales por peso y tamaño no pueden acceder fácilmente a todos los lugares, y a otros simplemente no pueden llegar, como ocurre en algunas zonas rurales de la región de la Araucanía, donde aún no existen caminos asfaltados, o donde muchas veces solo pueden acceder con transporte de tracción animal, ya sea por recursos o condiciones del terreno. • Nuevas soluciones para la vivienda El mundo de la construcción avanza día a día, y cada vez surgen nuevas alternativas sustentables que combaten los efectos del cambio climático. Y Chile no se queda atrás, es en este contexto que aparece “ROOTMAN”, una empresa chilena que ofrece un aislante térmico natural que se vende en módulos de 60x60cm, fabricado a partir de materiales 100% naturales y sustentables, apto para múltiples usos y que no requiere de personal especializado para su instalación. A esta iniciativa se suma la propuesta de la empresa “3CO - FIBER” la cual crea paneles que tiene el mismo fundamento de los paneles SIP, sin embargo, reemplazan el núcleo rígido de poliestireno, por un núcleo creado a partir del reciclaje de prestas textiles, las cuales trabajan dándole forma y resistencia, son los únicos en Latinoamérica en crear este tipo de aislante que cuentan con certificación de propiedades térmicas, acústicas e ignífugas. Análisis variables contextuales de la región umado a las características técnicas y materiales analizadas de los sistemas tomados como referentes, se deben conocer los distintos factores y variables que determinan ciertos parámetros de comportamiento y como deben responder las viviendas a estos distintos escenarios: • Clima Un claro ejemplo de cómo impacta la contaminación ambiental en el mundo es el cambio climático, y la región de la Araucanía no se queda exenta a esos cambios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=