Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 194 • Uniones estructurales Las formas en que estos sistemas estructurales se ensamblan son todas similares, ya sea por unión con tornillos o clavos, para conectar paneles o perfiles de madera o acero, el único que se diferencia de los 4, son los modelos de TWH, al trabajar con un marco rígido de acero que se una a paneles SIP a modo de lego, juntando piezas hasta armar toda la estructura perimetral e interior de la vivienda. • Instalaciones eléctricas y sanitarias En el caso de los paneles SIP, las instalaciones tanto eléctricas como sanitarias se realizan directamente en obra, para lo cual, al panel se le hace un pequeño surco en la plancha de OSB, para posteriormente derretir el Aislapol para crear la canaleta donde irán los tubos de electricidad y agua. Esto genera demasiada contaminación, por los residuos sólidos que resultan de este proceso, además de contaminar directamente, por los gases que se generan al derretir el Aislapol. Existe una alternativa en Chile llamada PANEL SHEEP, que tomó el concepto del panel SI y lo transformó considerando estas emisiones contaminantes, en primer lugar, en vez de utilizar Aislapol, utilizar como elemento aislante la lana de oveja, y como ésta no presenta características rígidas estructurales como el Aislapol, lo que hace es crear un semi tabique de madera, el cual rellena con la lana de oveja y recubre con planchas de OSB, es en este proceso donde se aprovecha de incorporar la tubería y ductos para instalaciones eléctricas y sanitarias, evitando la generación de desechos en obra. Por otro lado, los tabiques prefabricados de madera, al comercializarse como solo un “esqueleto de madera”, al cual en obra se le deben dar los acabados y cerramientos, es en la misma obra donde se realizan las instalaciones eléctricas y sanitarias. Lo mismo sucede con las viviendas construidas a partir del Steel Frame, estos perfiles de acero con los cuales se ensamblan los muros y tabiques suelen traer unos surcos interiores donde se pasa todo el cableado y tuberías. • Tiempos de construcción Las viviendas prefabricadas, o industrializadas, tienen como una de sus características principales el reducir los tiempos de construcción, si con un método tradicional construir una vivienda significa alrededor de 10-14 meses, con algún sistema prefabricado esos tiempos se reducen considerablemente. Según la empresa Chilena “Tucasafacil”, dedicada a la venta y construcción de viviendas con paneles SIP, el utilizar este sistema constructivo es %55 más rápido que los sistemas tradicionales, ya que para levantar la obra gruesa de una vivienda de 85 m2 solo tardan 10 días, con un equipo de 3 personas. Las viviendas construidas con Steel Frame (Metalcom) sin igual de rápidas, en 2 o 3 días se puede tener la estructura principal de una vivienda levantada, dependiendo del tamaño de la vivienda y la disposición del equipo necesario, a lo cual es necesario considerar los días que demore todo el resto del proceso constructivo, como los aislantes, fachadas, forrar el interior, instalaciones, etc. En el caso de las viviendas diseñadas por TWH, al ser un esqueleto de acero al cual se le adosan paneles,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=