Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 192 Figura 5 : Este esquema representa la cantidad de energía necesaria para producir una tonelada de madera, cemento, vidrio y acero Por otro lado, tenemos la losa de hormigón en completo contraste con la madera en materia contaminante. La fabricación de cemento como material por sí solo, representa el 90% de las emisiones de CO2 de los procesos industriales. Ahora bien, a pesar de que según un estudio realizado por la revista Nature Geoscience, liderado por científicos británicos y chinos, en colaboración con la Universidad de California (Estados Unidos) y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), el cemento mundial tiene la capacidad de absorber 1000 millones de toneladas de CO2 atmosférico al año. Se estima que entre el año 1930 a 2013 el cemento como material generó una compensación en la absorción de carbono del 43% en ese periodo de tiempo, sin embargo, dentro de estos cálculos tanto de emisión como de reabsorción, no están considerados todas las emisiones de carbono petrolífero a raíz de traslados y otros procesos industriales ligados a la fabricación del mismo, es decir, es un elemento altamente contaminante. • Sistemas aislantes y características materiales De estos cuatro sistemas constructivos, se desprenden dos formas de aislar las viviendas del medio ante las temperaturas y acústicamente; En primer lugar, tenemos los Paneles SIP y las viviendas de TWH, los cuales trabajan con paneles sólidos que funcionan como tabiques, ya sean estructurales o no, los cuales cuentan con una gran placa de Poliestireno o poliuretano respectivamente, las cuales se recubren a modo de sándwich con planchas de madera u OSB. Por otro lado, tenemos los tabiques tradicionales y las viviendas de Steel Frame, las cuales generan cavidades huecas dentro de los tabiques, las cuales se pueden rellenar con el aislante de preferencia según los requerimientos y/o capacidades del demandante.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=