Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 173 y provocar un colchón de aire, de forma que la helada no ingrese a la vivienda. (Figura 11) • Para poder permitir el ingreso del sol y que este genere calor al interior de la casa, 6 de los casos tienen su fachada principal al norte, de donde se sabe viene el sol más potente, además de que 9 de ellos presentan la mayor cantidad de vanos hacia esta orientación. • La inclinación de los techos se observa mayormente en 45°, siendo 4 casos los que difieren teniendo inclinaciones de 40°, 55° y 60°, esta se debe a las nevazones que ocurren en la zona. Además de esto se identifica un prominente alero de al menos 60 centímetros en todas las viviendas catastradas, de las cuales se concluye su uso para evitar el contacto directo de las aguas con el material de madera, de forma que se evite la pudrición de ella. (Figura 12) • Siguiendo con la lógica anterior, si bien no es la mayoría, en 4 casos se observa un corredor ubicado en la fachada principal, este funciona como espacio intermedio entre el exterior y la vivienda, de manera que las casas genere perdida de su temperatura interior, además cumple ayuda a evitar que las lluvias caigan de forma directa en el revestimiento. (Figura 13) • De las 12 casas 8 de ellas no tienen sistema de evacuación de aguas lluvias, por lo las precipitaciones llegan de forma directa a las viviendas, acelerando la pudrición de la madera. • Por otro lado, en 6 de los 7 casos que se pudo observar la presencia de cocina a leña ésta se ubicaba al lado noroeste de la vivienda, se deduce que la ubicación es elegida de forma que se mantenga el calor en la zona con más ingreso de radiación solar. • En cuanto al grosor de muros, este varía entre 10 a 20 centímetros, de lo cual se infiere que el grosor es debido a la sección de madera utilizada. • Por ultimo en las 4 ciudades recorridas se utiliza la madera para construir y revestir las viviendas, esto se debe a que existe gran cantidad de bosques en esta zona, se deduce el uso de madera de lenga debido a la gran cantidad que existe en la zona. De los 12 casos, 8 de ellos eran revestidos con tablas traslapadas y los otros 3 con tejuelas. Dentro de esta provincia se realizó una entrevista a un usuario de casa contemporánea en una villa de la comuna de Puerto Aysén, éste indicó que la casa tenía estructura de Metalcon, revestido en siding y levantado en cemento. Comentaba que “En verano es fresquita pero en invierno igual tenemos que prender la estufa, sino se pasa frío” (Figura 14)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=