Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 153 medidas de este material (2,44 m de alto), reduciendo la perdida de material por recorte. • Cubierta: Esta también está compuesta de un entramado de madera y placas de OSB. • Tipo de unión entre elementos: En este caso los elementos están unidos con clavos los que, si bien no causan tanto impacto en los materiales como lo haría una unión utilizando adhesivos, no es un tipo de unión reutilizable, debido al impacto que sufre el clavo al momento de ser removido, y que en algunos casos también puede dañar la madera. • Separación entre cerramiento y estructura: Este ejemplo cuenta con cerramientos de paneles SIP, los cuales pueden ser desmontados de la trama estructural y ser reutilizados sin necesidad de desarmar gran parte de la estructura, esto facilita su adaptabilidad en el tiempo. • Tiempo en obra: El montaje se realizó en un día y medio, al estar compuesto de elementos prefabricados. • Transportabilidad: Al estar compuesto por elementos livianos y de un tamaño similar a las viviendas de emergencia utilizadas actualmente, este diseño no presenta mayores dificultades para realizar su traslado al sitio de obra. • Capacidad de desarme: Si bien el cerramiento está diseñado para poder ser desmontado y reutilizado, el resto de la estructura no cuenta con esta misma capacidad, al contar con uniones que no aseguran que los materiales mantendrán su calidad inicial al momento de ser separados. Izq. Figura 6 Vivienda de emergencia definitiva. Fuente: Omar Faúndes (2013) Der. Figura 7 Interior Vivienda de emergencia definitiva. Fuente: Omar Faúndes (2013) Marie Short House / Glenn Murcutt 1974 • Vínculo con el suelo: La edificación se vincula al suelo por medio de pilotes de madera los cuales están unidos a fundaciones de hormigón por medio de una pieza metálica, esto implica que, si bien los pilotes pueden ser reutilizados, las fundaciones no, por lo que sería necesario hacer nuevas fundaciones en el caso de que se quiera trasladar la vivienda. • Elementos verticales: la estructura está compuesta por pilares de madera de Oregón dispuestos según una retícula de 3,20 m. entre ejes (Millán et al., 2010).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=