Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 136 impresión permite realizar impresiones más complejas, estas deben estar en concordancia con los anchos y altos del cordón de extrusión. El robot que se utilice para el proyecto tiene que tener la boquilla de impresión acorde al cordón de extrusión que se busque imprimir. 4.6. Proceso de diseño “Fue un proceso entretenido porque nuestro equipo de diseño trabajaba dibujando a mano y después hicimos una transición a Revit. En el proceso usamos algo del software Rhinoceros para las formas 3D complejas en la curvatura de los 3 frentes de la casa, esas fueron las únicas curvas complejas. Lo modelamos en Revit y se entregamos al cliente, el cliente lo analizaba e hicieron su propia triangulación sobre la robótica y el G- code” (Lewis McNell, 2022). “Es exactamente lo mismo, el dibujo fue enviado al sitio. El diseño de la casa fue impreso en una pequeña versión de plástico de impresión 3D, después hicimos el modelo, y después imprimimos en papel la primera planta y el primer corte. Lo pusimos en el piso, y la máquina fue conectada con al computador, que seguía de forma exacta la forma” (Luciano Locatelli, 2022). “Todo para este proyecto se realiza en Rhino + Grasshopper. Desde el modelado de las superficies hasta la generación del código con nuestro slicer desarrollado internamente…Este proyecto fue un proceso de iteración continua, ya que impulsamos la tecnología para mantenernos cerca de nuestro concepto inicial. Modular, eficiente en cuanto a materiales y sin necesidad de encofrado” (Kees Leemeijer, 2022). “Así como lo describes como yo critico que es. Nosotros sabemos que en el proceso hay algo más allá de eso. Sobre todo un tercio de las publicaciones lo plantean como un problema de ese tipo. Pero la mayoría sabe que se está ocupando más parametrización, BIM con algoritmo, llámese Grasshopper o Dynamo, BIM con algoritmos de platón, etc. Tratando de hacer un diseño más personalizado, pero eso no lo muestran. La relación, más que decir soy un arquitecto y quiero ocupar esto, creo que es hacerse cargo del proyecto en su totalidad, por lo que hay que tener un enfoque más integrador. No hay que pensar la impresión 3D como una traducción. Hay una estética que hay detrás que hay que descubrir. Todavía son creaciones muy personales dispersas por el mundo” (Pablo Banda, 2022) La bibliografía leída y tres de los cuatro arquitectos describen el proceso de diseño de impresión 3D en tres fases principales. Modelamiento en software del diseño, principalmente utilizan Revit y Rhinoceros para las geometrías complejas, luego el paso del modelamiento a un software de Slicer que divide la geometría en capas y genera el G-Code, que son las coordenadas que harán mover al robot. Sin embargo, para Pablo Banda el proceso consta de más etapas, principalmente de iteraciones de diseño que van surgiendo al momento de estar diseñando y produciendo, de las cuales poco se hablan. Estas iteraciones que harán que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=