Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 133 hormigón colado no reforzado, y muros de doble cáscara con una cáscara exterior no portante o con un encofrado impreso en 3D relleno de hormigón in situ. Muros de la Casa Milestone (1g), presenta de tipo sin patrón de relleno, y muros con una doble cavidad: una sin y una con patrón de relleno, específicamente diseñado para mantener la estabilidad del elemento durante la impresión. En varios casos los elementos impresos actúan como encofrados perdidos para los elementos estructurales tradicionales que pueden ser en su mayoría integrados en los muros/particiones exteriores del edificio o fabricados específicamente para acomodar vigas/columnas fundidas, como en los casos de Dubai Ofice (1b) y House Zero (1f). La descripción entrega por Pablo, va en concordancia con las medidas detalladas por Luciano. Además le da importancia a tener consideraciones en, el desempeño del material, altura y grosor del cordón de extrusión, y considerar el uso de refuerzos. Para Kees, la consideración principal fue utilizar la mínima cantidad de material para lograr el objetivo de imprimir el proyecto. Para esto se hicieron optimizaciones de diseño en la geometría a través del uso de la tecnología. Que un muro tenga una buena estructura va a depender de, el diseño del patrón de relleno, el ancho y alto del cordón de extrusión, la curvatura del diseño y su geometría. El diseño de un muro con 50 cm de ancho como mínimo, presenta buena estructura y aislación térmica. Las cavidades se pueden utilizar como, aislación de aire o encofrados perdidos con posibilidades de colocar refuerzos de acero para muros o pilares, o rellenarlos con material cementicio. Considerar usar la impresión 3D como método de diseño, no necesariamente es utilizarlo para todo el proyecto. Escoger que parte del proyecto rinde mejor la impresión tendrá mejores resultados finales, y podrá brindar grandes resultados de diseño. 4.3. Mezcla de hormigón “Nosotros contactamos 3 empresas, una hacia el cemento para la impresora, entonces estudiamos el concreto, tenía que ser especial, porque cuando haces una línea el concreto es blando, pero no demasiado blando, porque si es demasiado blando no mantiene la forma, y no logra ser auto portante. Se tiene que secar rápido, pero no tan rápido, porque si se seca muy rápido, la segunda capa no se adhiere a la primera ” (Luciano Locatelli, 2022). Como aprendizajes del equipo de trabajo en La’ian bus explican que es necesario mejorar la mezcla de hormigón para aumentar la capacidad de tracción y eliminar así la necesidad de añadir manualmente el refuerzo convencional durante el proceso de impresión. Además se requiere investigación para explorar el uso de hormigón de ultra alta resistencia en la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=