Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 131 de diseño que se repitieran o diferenciaran, las cuales derivaron en un set con algunos criterios de diseño a considerar por un arquitecto que desee diseñar hormigón por impresión 3D. 4.1. Curvas “Nuestro lenguaje de diseño trataba de pensar cómo podemos encontrar un sistema envolvente perfecto y de alto rendimiento en impresión 3D en concreto…Entonces estudiamos diferentes maneras de imprimir curvas y trazados rectos. Empezamos a ocupar muchas curvas que tuvieron sentido estructuralmente, cuando estás curvando un muro obtienes un inherente ventaja estructural, el muro se vuelve más suave y estable, entonces la impresión 3D tiene una increíble ventaja en ese aspecto” (Lewis McNell, 2022). “El desafío de que sea auto portante, es buscar una curvatura que aumente la estructuralidad del muro” (Pablo Banda, 2022). Proyectos como Beckum House (1a), House 05 (1e), House Zero (1f), Milestone (1g), diseñaron una curvatura tal que es la estructura de los proyectos, a través de muros auto portante. Un correcto uso de la curva en el diseño de un proyecto en impresión 3D, brinda al proyecto de mayor o menor estructuralidad , por lo que es importante encontrar una curvatura en el diseño que dote al proyecto a su máxima capacidad estructural auto portante . 4.2. Consideraciones de diseño “ Si estamos imprimiendo una casa, tenemos que ver qué partes de la casa son más importantes para imprimir. Para House Zero rápidamente descubrimos, que para sacar el mejor provecho y uso, si nos enfocamos en imprimir solamente los muros exteriores envolventes. Y construimos de forma tradicional los muros interiores usando madera...El edificio terminó siendo un sistema de muros largos con curvas ” (Lewis McNell, 2022). “ Está el problema de los terremotos, entonces cualquier casa tiene que ser suficientemente sólida. La empresa de ingeniería está estudiando los movimientos de los muros, por esta razón, construimos los muros en secciones de 1.5m, si hay un terremoto podría moverse un poco…Cuando imprimes el muro lo imprimes dejando un aire entre medio. Hicimos que el muro fuera más ancho en la base y más delgado en el cielo. Lo que hacía que tuviera más estabilidad…El muro era de 60 cm en la base y 40 cm en el cielo. En la impresión la máquina va en zig-zag, y ese es el refuerzo estructural del muro, y el resto es todo aire, que mantiene una buena aislación, y el zig-zag mantiene el muro rígido y sólido. Entonces cada elemento fue impreso independientemente y luego fueron apoyados uno al lado del otro, con cierta flexibilidad, además cada muro era sólido sin el apoyo de ninguno. Estudiamos con el ingeniero, la dimensión del ancho, para asegurarse que se quede en pie y también para aislar el interior del exterior. ” (Luciano Locatelli, 2022).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=