Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 129 Una de las ventajas de la impresión 3D es la relación entre la superficie construida y el tiempo en realizar la construcción. Beckum house es un proyecto residencial de 160 m2 construidos, tiene dos plantas y se tardaron trece días en su construcción. Dubai Office también es un proyecto de dos plantas, pero de 640 m2, es el proyecto construido con mayor escala hasta la fecha, y se tardaron veintiún días en su construcción. House 05, es un prototipo de vivienda que tenía el objetivo de mostrar cómo funcionaba la tecnología, con todos los programas típicos que componen una casa, es de 100 m2 y se tardaron 48 hrs en imprimirla. House Zero también es un proyecto prototipo de residencia, tiene 186 m2 construidos, tomó entre ocho a diez días el proyecto por completo, dos días para montaje y desmontaje de la impresora más el tratamiento del terreno, y ocho días en imprimir. Por otro lado Stratus bridge, es un puente peatonal impreso en 3D con una superficie de 50 m2 peatonales y tardaron 84 horas en imprimir todos los bloques que lo componen. Finalmente 3D printing Lai’an Bus Hub es un proyecto compuesto por cuatro casetes de impresión 3D, cada uno de 185 m2, tardaron 12 horas en imprimir cada casete. Hubo dos estrategias al imprimir los proyectos, los impresos in situ, y los impresos en fábrica. Una de sus diferencias fueron los robots utilizados, cuando imprimían in situ utilizaban robots tipo pórticos los cuales superan en dimensiones al proyecto a imprimir, a excepción del proyecto Dubái Office que utilizaron el robot cilíndrico "Frank", que se amplió en altura para permitir imprimir los muros de 4,7 m de altura en sesiones continuas, además tenía la capacidad de poder ser transportado, se desplazó por elevación entre veintidós posiciones diferentes. Mientras que cuando imprimían en fábrica, utilizaban robots estacionarios con brazo robótico, este tipo de robot tiene una mejor maleabilidad permitiendo lograr impresiones más complejas pero tiene restricciones en cuanto a las distancias de impresión. El proyecto House 05 también fue una excepción por que fue impreso in situ con un brazo robótico, la estrategia de diseño fue imprimir treinta y cinco módulos de muros, que finalmente se colocaron uno al lado del otro, logrando la envolvente y estructura de la casa. Imprimir en fábrica permitía al equipo de trabajo tener mayor control sobre la mezcla. Este es un aspecto muy importante en la impresión 3D. La mezcla de hormigón debe tener la capacidad de ser lo suficientemente dura para soportar las cargas posteriores de capa y lo suficientemente viscosa para tener una correcta adherencia entre capas. En el proyecto Striatus Bridge, la humedad ambiental se controló artificialmente al 70% favoreciendo al rendimiento de la mezcla. Por otro lado imprimir in situ, significa tener una mezcla que se adapte a las condiciones medioambientales donde se imprime. En Milestone House, fueron impresas en fabrica múltiples piezas de hormigón curvos, esto permitió un mejor rendimiento de la mezcla al controlarse la humedad ambiental artificialmente para mantener un nivel mínimo del 65 %. 3D printing Lai’an Bus Hub fue impreso en fábrica, por una empresa China. Se adoptaron varias técnicas de prefabricación. Los casetes impresos en 3D se enviaron y montaron in situ en Dubái, y se apoyaron en zapatas de hormigón in situ. La estructura principal de carga son las estructuras prefabricadas de hormigón con forma de U con una longitud, altura y anchura

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=