Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 124 Respecto a las alturas máximas de los proyectos, estas varían según su función y tamaño del predio. Escuela primaria Jadgal, tiene una altura máxima de 3.7 m, la geometría interna es ortogonal que se organiza en función de la externa que es radial, tiene 50 m de diámetro y 480 m2 construidos. La Iglesia Pampulha y Restaurante Manantiales también son proyectos de una planta, la iglesia posee una altura máxima de 7 m, mientras que el restaurante es una bóveda de 8.25 m de altura en su exterior y 5.9 m en su interior, y una superficie de 42 m de diámetro. Casa Concretus de 200 m2 construidos y Casa Tejote de 650 m2 son proyectos de viviendas de dos plantas, poseen una altura máxima de 8 m. El Centro de innovación UC es un proyecto donde convergen oficinas, centro de investigación, entre otros programas, tiene una altura de 45 m y posee 9.323 m2 de superficie. Y finalmente el edificio IBM es una torre de 103 m donde convergen diferentes oficinas, y posee una superficie de 32.000 m2 construidos. De esto se concluye que utilizar h.a tradicional como método de diseño permite proyectar edificios tanto de una escala baja como alta, sin tener mayores restricciones en el diseño. En el diseño de la gran mayoría de los casos de estudio, prevalecen las geometrías ortogonales, esto debido al uso de encofrados con moldes rectos. Principalmente porque es el método más eficiente y menos costoso a la hora de utilizar el hormigón. Generando por consecuencia proyectos con cambios de direcciones rectos o diagonales en sus plantas, prevaleciendo órdenes con sentidos en el eje x e y. En contraste a esto están los proyectos Iglesia Pampulha, su diseño se compone por cuatro bóvedas parabólicas asimétricas de h.a, con un espesor de muro de 20 cm, estas bóvedas fueron construidas a través de un encofrado de madera y enfierradura que dio finalmente la forma parabólica al proyecto, brindando espacialidad curva en altura y una capacidad estructural al proyecto, permitiendo que este se auto soporte. El Restaurante Manantiales formado por la intersección de cuatro paraboloides hiperbólicos, los cuales le brindan la capacidad estructural al proyecto, que se apoya en una subestructura de perfiles de metal construida en el borde exterior y las llegadas a suelo de la cáscara a zapatas de fundaciones. El encofrado se realizó de modo que las tablas siguieran los paraboloides, se utilizó un único encofrado para cada pieza, por la razón de que la estructura estaba diseñada para funcionar en conjunto, una vez completada la construcción del encofrado, se colocó la enfierradura y finalmente el hormigonado. Ambos proyectos poseen curvas en su geometría, construidas por los métodos tradicionales, las cuales brindaron la capacidad de auto soportarse estructuralmente al proyecto. Sin embargo, construir los encofrados necesarios para estos proyectos, fue un laborioso trabajo de mano de obra calificada, que tuvo que construir todo un sistema de encofrado para poder verter el hormigón, por lo que el proyecto constó de dos construcciones, una el encofrado y otra el proyecto en sí mismo. Desencadenando en tener que ser proyectos con altos costes para su construcción y tiempo al demorar ambos proyectos dos años para su finalización. Otro ejemplo son la Escuela primaria Jadgal, la geometría interna es ortogonal que se organiza en función de la externa que es radial, tiene 50 m de diámetro. Los muros externos orgánicos oscilan entre los 0.3 a 3 m, donde se alojaron algunas funciones programáticas esenciales del edificio. Utilizando paneles de poliestireno (EPS), perfiles de hierro

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=