Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 12 De acuerdo a la orientación de las torres sus ventanas hacia el Este, Norte y Oeste, significando que las viviendas cuentan con una buena iluminación natural, según el informe de calificación energética del conjunto, posiciona el indicador que evalúa el riesgo de sobrecalentamiento en verano entre el dos y tres, significando un nivel alto en esta época del año. La sombra que se proyecta sobre las torres en provocada por estas mismas, ya que, al encontrarse frente a frente, con una distancia de 16,8 m, y emplazarse en una zona donde los vecinos del oeste son de dos niveles máximo (5 m de altura) y del este de cuatro niveles (9 m aprox.), los vecinos puede que obstruyan el asolamiento de las viviendas, pero aun así nomás que las propias torres del conjunto habitacional (Figura 5 y 6). El conjunto posee dos tipologías de vivienda, los cuales se encuentran unidos por un bloque de escaleras. La primera tipología es la no pareada (Izquierda), cuenta con 55,68 m 2 ; la segunda es la pareada (Derecha) que cuenta con 55,31m 2 (Figura 7). Ambas se componen por las mismas zonas, tales como comedor, cocina, baño, logia y tres dormitorios. Cada nivel tiene 2,32 m de altura, y según la ficha de CEV en relacion a equipos, este conjunto no posee sistemas de calefacción. Figura 7: Elaboración propia, tipología de viviendas Con respecto a todo lo mencionado anteriormente, respecto a la orientación, emplazamiento, asolamiento y cualidades estructrurales de la vivienda, es que surge la duda del cómo se enfrenta al progresivo aumento de la temperatura, y como puede afectar la calidad ambiental interior e incrementar el consumo energético del conjunto residencial D.S.49, considerando que su exposición al sol es constante, por lo cual en verano significa un gasto energético mayor, ya que se necesita acondicionar térmicamente el espacio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=