Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022
Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 111 fotografías que entrega Google, de cada uno de los cowork, se definen parámetros comparativos que se repiten en todos los casos. Algunos parámetros para definir las tipologías espaciales de un cowork son, la diferenciación del tipo de ruido, de donde proviene el ruido, flujo espacial, mobiliario, funciones y usos de los espacios, si cuenta con servicios, etc. Por esto, se decide crear una tabla comparativa, para desarrollar las tipologías correctamente. Tabla 1: Tabla con parámetros comparativos según tipo de cowork. Cowork Cuenta con Servicios Áreas privadas para reuniones Área común de trabajo Fuente de Ruido Principal Tipo 1 Servicios de café, lavabos y otros. No contempla. Todo el recinto es un espacio común de trabajo. Sonido de conversación y traslado de personas y máquinas de café. Tipo 2 No contempla. Todas sus áreas son privadas. No contempla. Dentro de las salas privadas, con trabajos segregados. Tipo 3 Servicios de café, lavabos y otros. Cuenta con áreas privadas y salas de reuniones. Cuenta con áreas de trabajo colaborativo. Conversación en las áreas colaborativas. 1. Tipo 1: Estos cowork cuentan con una conexión totalmente abierta entre las áreas de servicio y las áreas de trabajo y estar, cuentan con cafetería y zonas de alimentos ligados a grandes áreas de trabajo, se encuentran mesones y sillas que comparten diferentes grupos de trabajo, sumado a áreas de sofás y sillones destinados a un trabajo más informal y colaborativo entre grupos reducidos. Por ejemplo, esta tipología puede asimilarse a las plantas tipo Work/Café del Banco Santander. 2. Tipo 2: Estos cowork cuentan con áreas muchas veces arrendables o que se deben pedir con antelación, son áreas más bien privadas que separan los grupos de trabajos, son similares a salas de estudio y/o trabajo, en donde existen diferentes cubículos usados por grupos de trabajo diferente, enmarcado dentro de un gran mismo recinto. Esta tipología corresponde principalmente a los cowork privados de la capital. Por ejemplo Spaces Cowork en Av. El Bosque Nte. 211, Las Condes. 3. Tipo 3: Estos cowork cuentan con áreas más privadas, donde se pueden realizar reuniones en grupo, a la par de áreas abiertas conectadas con el área de servicios, generando una mixtura entre las actividades del trabajo colaborativo. Esta tipología corresponde a oficinas de empresas, donde se desarrollan diferentes trabajos pero destinados para el mismo fin, en ambientes diversos. Por ejemplo las oficinas de Grupo Expro, Almirante Pastene 244, Providencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=