Seminarios de investigación en tecnología. Carrera de Arquitectura. Semestre Primavera 2022

Seminarios de investigación en tecnología – Semestre Primavera 2022 10 Figura 2: fuente: Calificación energética, informe de evaluación de eficiencia energética, 2013. En relación con las tipologías y el progresivo aumento de temperatura se pone en duda la respuesta de la actual Reglamentación térmica, considerando además si la Calificación Energética de vivienda (CEV) voluntaria (2013), la cual califica la EE en 7 letras, A como la eficiencia excelente, y G como viviendas donde no se exigió ningún tipo de aislación térmica (MINVU, 2013). Es relevante destacar esta información debido a que la Calificación Energética busca no tan solo evaluar energéticamente el conjunto, sino también busca contribuir con la calidad de vida del habitante (Ministerio de la vivienda y urbanismo. Calificación energética de la vivienda , 2013). Esto lo hace a través de datos relacionados a la transmitancia térmica de los elementos constructivos, en este caso como muros exteriores, techumbre y ventanas, es decir la envolvente térmica los cuales son útiles para relacionar a factores de habitabilidad y CAI, por ejemplo, confort térmico, acústico, ventilación, etc. Por lo anterior se investigó un conjunto habitacional, Flor Naciente II, ubicado en comuna, el cual posee una Calificación Energética de Arquitectura entre D-E, según la ubicación del departamento, orientación geográfica, altura desde el nivel del suelo, y tipo de agrupamiento, pareado o aislado. En la unión de factores; arquitectura, equipos y tipos de energías, se califica en E (Código evaluación energética: 6849ad2017, 2017), significando que el conjunto se encuentra con la exigencia estándar actual de construcción, establecido en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC, 2007). Para la investigación se consideran factores como el aumento de temperaturas, y como influyen en relacion con la construcción, además de la habitabilidad, CAI y consumos energéticos. Factores ambientales (IEQ factors) como la calidad del aire, confort acústico y térmico, se toman en cuenta por la futura necesidad de aislar olas de calor especialmente en épocas de verano, evitando sensaciones de incomodidad y molestias al interior de la vivienda. En cuanto a la composición del conjunto habitacional Flor Naciente II, posee ocho torres (Figura 3), seis de estas cuentan con cinco pisos (A-B-C-E-F-G) (Figura 4), y dos (D-H) poseen cuatro pisos. La Torre D es la única que cuenta con dos departamentos por piso, un total de ocho departamentos de 144.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=