A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública
49 Al respecto, el impacto de los equipos en sus organizaciones es un fenómeno ampliamente estudiado y el ámbito de salud no es la excepción. Un equipo se define como un conjunto de individuos donde sus miembros comparten enfoques y un propósito común y ponen en juego sus habilidades particulares para la consecución de objetivos comunes (Ayoví-Caicedo, 2019). Cuando un conjunto de personas no presenta estas variables tan solo se configuran como un “grupo” en el que dos o más personas se influyen mutuamente a través de sus interacciones, pero sin lograr los aspectos mencionados anteriormente (Tang, 2019). La configuración de equipos y el impacto de su trabajo cohesivo tiene relación con una mejor calidad de cuidados para los pacientes, un uso más eficiente de los recursos y una mejor satisfacción laboral (Dawdy et al., 2020). Descripción del CHSJ: infraestructura, organización administrativa y pertenencia a la red de salud ElCHSJ formapartede lareddeatencióndel ServiciodeSaludMetropolitanoNorte (SSMN) y se encuentra conformado por el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Doctora Eloísa Díaz y por el Hospital San José (HSJ) propiamente tal. Es un establecimiento autogestionado y corresponde a uno de los nodos de alta complejidad dentro de la red del SSMN, dirigido a entregar atención a adultos y recién nacidos pertenecientes, preferentemente, a las comunas del área norte de la Región Metropolitana (CHSJ, s/f). El HSJ, en tanto, cuenta con un total de 570 camas de distinta complejidad (agudas, básicas, de mediana complejidad y críticas), y su modelo de gestión hospitalario se encuentra basado en camas indiferenciadas y de gestión progresiva, con lo cual se busca favorecer la movilización de los recursos hospitalarios en torno al paciente según sus necesidades (MINSAL, 2008). Por otro lado, el CDT Doctora Eloísa Díaz es un centro ambulatorio de alta complejidad, enfocado en dar prestaciones de diagnóstico y tratamiento de la mayor capacidad resolutiva posible. Tal como otros CDT, ofrece toda la actividad ambulatoria de especialidades tanto médicas como de otros profesionales, así como también procedimientos diagnósticos y pabellones quirúrgicos habilitados para realizar cirugía ambulatoria de alta resolución (MINSAL, 2008).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=