A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública

42 Sin duda, existen desafíos aún por abordar, como la evaluación de esta aún incipiente política pública, sumada a los ya mencionados previamente. Asimismo, existen certidumbres respecto de la riqueza que entrega la participación ciudadana, la democratización de los espacios en los que se diseña e implementa la política pública y que la transparencia y no discrecionalidad de las decisiones en salud, particularmente para garantías sanitarias, son posibles de llevar a cabo y representan una nueva línea base para continuar construyendo políticas públicas. Por último, cabe mencionar que los y las fonoaudiólogas, como profesionales de salud tenemos el desafío de contribuir al sistema sanitario con nuestra mirada profesional, teniendo en consideración no solo los conocimientos para aportar a escala individual o comunitaria, sino también la posibilidad de ser actores de los cambios anivel poblacional. Para loanterior, la formacióncontinua es fundamental, para adquirir nuevas herramientas para el desempeño profesional, así como también para explorar y avanzar en la creación de nuevas políticas vinculadas con nuestro quehacer, acortando las brechas sustantivas que aún existen. REFERENCIAS Alvarado, J. C. (1 de julio de 2017). Miles de personas llevaron a cabo la Marcha de los enfermos en varias ciudades del país . Biobío . http://www.biobiochile.cl/ noticias/2013/05/04/centenares-de-personas-llevaron-a-cabo-la-marcha- de-los-enfermos-en-varias-ciudades-del-pais.shtml Biblioteca del Congreso Nacional [BCN]. (s.f.). Historia de la Ley Nº 20.850. Crea un Sistema de ProtecciónFinanciera paraDiagnósticos yTratamientos deAlto CostoyRindeHomenajePóstumoaDonLuisRicarteSotoGallegos .BCN. https:// www.bcn.cl/historiadelaley/historia-de-la-ley/vista-expandida/4018/ Decreto Nº 13 del Ministerio de Salud. Reglamento que Establece el Proceso Destinado a Determinar los Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo con Sistema de Protección Financiera, según lo establecido en los artículos 7º y 8º de la Ley Nº 20.850. Diario Oficial de la República de Chile, 21 de abril de 2017. http://bcn.cl/2u8s0 Decreto Nº 2 del Ministerio de Salud. Determina los Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo con Sistema de Protección Financiera de la Ley Nº 20.850. DiarioOficialde laRepúblicadeChile ,18deenerode2019 .http://bcn.cl/2lt40

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=