A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública

240 → ї El acceso a las prestaciones fonoaudiológicas permitió a la población tener una atención oportuna y abordar sus problemáticas, mientras que antes de la incorporación de la profesional fonoaudióloga las personas debían ser derivadas a otros hospitales para acceder a este tipo de atenciones. → ї Recalcaron la eficiencia en el proceso de rehabilitación, graficada en la resolución de las problemáticas asociadas al área, diagnósticos oportunos, disminución de costos económicos y de interconsultas, descongestión de sectores secundario y terciario, y mejora en la calidad de vida de los pacientes y familiares. → ї Por último, manifestaron que, desde la incorporación de la profesión al hospital, han experimentado un cambio de perspectiva del rol de la fonoaudiología y destacan que hoy su trabajo es fundamental en salud. Importancia de la fonoaudiología en una comuna rezagada Las necesidades actuales del sistema de salud en Chile —y específicamente en APS—, requieren equipos integrales para la rehabilitación de los pacientes, especialmente en aquellas zonas donde el acceso a la salud y a los especialistas es complejo. Durante estos años en el Hospital de Combarbalá, se ha podido reflexionar con la comunidad acerca de la importancia que tiene en la actualidad la fonoaudiología en el establecimiento, ya que mediante la participación en la evaluación y rehabilitación, se proyecta que los fonoaudiólogos están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes a corto y largo plazo, además se visibilizan los esfuerzos realizados anteriormente para el acceso a estas prestaciones y en la actualidad la población sabe que, a pesar de pertenecer a una zona rezagada, tienen el derecho de recibir una atención integral y de calidad. CONCLUSIONES La declaración de Alma-Ata, define la APS como la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad. Sin embargo, existen diversos modos de entender la atención primaria de salud: como un nivel de complejidad de servicios, un programa de paquete de servicios,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=