A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública

214 conocer entre los equipos de trabajo la labor que estos desempeñan para aportar de manera conjunta y eficaz a la promoción y prevención en salud de este grupo etario. REFERENCIAS Instituto Nacional de Estadísticas [INE] (2020). INE ciudadano. Esperanza de vida al nacer. [INE]. https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones- estadisticas/poblacion/esperanza-de-vida Instituto Nacional de Estadísticas [INE] (2018). Síntesis de resultados Censo 2017. [INE]. https://www.censo2017.cl/descargas/home/sintesis-de-resultados- censo2017.pdf Ministerio de Desarrollo Social y Familia. (2017). Data social. Personas mayores dependencia funcional. [INE]. https:// datasocial .minister iodesarrol losocial .gob.cl /por talDataSocial / catalogoDimension/52 Ministerio de Salud [MINSAL] (2015). Orientación técnica programaMás Adultos Mayores Autovalentes. MINSAL. http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/ wp-content/uploads/2018/01/013.Orientaci%C3%B3n-T%C3%A9cnica- Programa-Ms-Autovalentes.pdf Núñez-Barranco, C., Ruiz, I., Gázquez, J., y Pérez, C. (2009). La estimulación cognitiva en un grupo de personas mayores de la provincia de Badajoz: beneficios sobre la memoria y el estado de ánimo. International Journal of Developmental and Educational Psychology , 3 (1), 337-348. https://www. redalyc.org/pdf/3498/349832322037.pdf Vidarte, J., Quintero, M., y Herazo, Y. (2012). Efectos del ejercicio físico en la condición física funcional y la estabilidad en adultos mayores. Hacia la promoción de la Salud, 17 (2), 79-90. http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/ v17n2/v17n2a06.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=