A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública

182 CONCLUSIONES El SARS-CoV-2 aumentó la estadía de pacientes en la UPC, provocando que las complicaciones asociadas a la atención del usuario crítico se intensificarán, por ende, fue vital la coordinación de las atenciones del equipo de rehabilitación (compuesto por kinesiólogos, fonoaudiólogos, y terapeutas ocupacionales) de manera organizada y temprana, para así disminuir las secuelas relacionadas con el reposo prolongado, la intubación, el uso de la ventilación mecánica, y sedoanalgesia entre otras complejidades. Al respecto, los profesionales fonoaudiólogos pueden aportar con un trabajo preventivo y de rehabilitación en conjunto con las demás disciplinas en donde se apoyará la mantención de la funcionalidad durante la intubación, acompañar el proceso de una extubación segura, consolidación del destete, intervención temprana de usuarios con TQT, proceso de decanulación, de alimentación segura y eficiente y comunicación funcional, incluyendo la rehabilitación vocal. REFERENCIAS Ávila, A., Martínez, R., Matilla, R., Máximo, N., Méndez, B., Talavera, M., Rivas, N., y Viana, E. (2010). Marco de trabajo para la práctica de la terapia ocupacional: dominio y proceso (2da edición). http://www.terapia- ocupacional.com/aota2010esp.pdf Baumgartner, C., Bewyer, E., y Bruner, D. (2008). Management of communication and swallowing in intensive care, the role of the speech pathologist. AACN, Advanced Critical Care, 19 (4), 433-443. https://doi.org/10.1097/01. aacn.0000340724.80280.31 Cameron, S., Ball, I., Cepinskas, G., Choong, K., Doherty, T. J., Ellis, C. G., Martin, C. M., Mele, T. S., Sharpe, M., Shoemaker, J. K., y Fraser, D. D. (2015). Early mobilization in the critical care unit: A review of adult and pediatric literature. Journal of Critical Care, 30 (4), 664-672. https://doi. org/10.1016/j.jcrc.2015.03.032 CentroNacional deVacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales. (2020). Estrategia de equidad en la salud durante la respuesta al COVID-19 de los CDC: acelerar el proceso para reducir

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=