A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública
132 → ї La comunicación de las personas sordas es eminentemente visual, por ende, el trabajo técnico debe ser adaptado a esa vía sensorial cuando el objetivo no sea la habilitación auditiva. → ї La diversidad comunicativa de personas sordas a diferentes edades es muy variada. No debemos asumir que todos manejan la lengua de señas, lengua oral o escrita. → ї En personas que pertenecen a la comunidad sorda, no es imperativo el uso de ayudas auditivas, salvo que el usuario lo decida o su familia. → ї En Chile, el bilingüismo que imparten los centros de educación para estudiantes sordos implica una primera lengua, la Lengua de Señas Chilena (LSCh) y una segunda lengua, el español escrito. → ї Es necesaria una formación específica para trabajar con población que pertenece a la comunidad sorda y si bien diferentes universidades entregan este tipo de contenidos, sería necesaria una profundización en temáticas de cultura y lengua. → ї El trabajo técnico—a diferencia del auditivo verbal (unisensorial auditivo)—, en este contexto debiera ser auditivo oral, o bien, visual oral: es decir, incluir el canal visual durante el trabajo técnico. → ї Los objetivos técnicos deben incluir la funcionalidad y habilidades diarias de cada persona: no podemos seguir una pauta única de tratamiento. → ї La idea de que el uso de dispositivos de ayuda auditiva podría hacer desaparecer a la comunidad sorda o ir en su contra sería infundada. Debemos acordar con nuestros equipos de trabajo y con la comunidad sorda que el uso de dispositivos es provechoso para muchas personas y que los programas de atención auditiva temprana son necesarios. Sin embargo, también deberíamos dejar de asumir que estos equipos transforman a las personas sordas en personas típicamente oyentes, porque eso sería falaz. CONCLUSIONES El trabajo con comunidades específicas, como es el caso de las personas sordas, ha producido cambios en los lineamientos que comúnmente seguían los terapeutas de lenguaje y audición en el pasado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=