A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública
129 Chile; y la experiencia académica y terapéutica del autor, la cual será considerada en un nivel de “opinión de experto”. RESULTADOS Evidencia actual acerca del acceso temprano al lenguaje Uno de los objetivos más importantes que plantean los TLA en NNS es el acceso temprano al lenguaje (Hall et al., 2019). Históricamente, este objetivo ha sido abarcado de manera simple en el área, haciendo referencia al diagnóstico precoz, la implementación oportuna y el desarrollo de la lengua oral. Aunque lo anterior sigue siendo un objetivo de la atención en salud, esto no sería un escenario posible ni hegemónico en todas los NNS: en la actualidad muchas familias optan por la inclusión de sus NNS en la comunidad sorda y, en algunos casos, una opción esperable en casos donde NNS implementados no logran adquirir la lengua oral durante el periodo crítico. Este último escenario ha sido un tema de discusión en la terapia auditiva en NNS. Por ejemplo, en niños con IC existen terapias utilizadas en la actualidad que son prohibitivas sensorialmente, otorgando énfasis a la estimulación auditiva por sobre la estimulación visual (Bustos Rubilar et al., 2018). Ello iría en contra, por ejemplo, de la lengua de señas, la cual conlleva la misma complejidad que la lengua oral, pero es eminentemente visual, siendo ello irrenunciable en la comunidad sorda. Esta práctica ha distanciado ambas lenguas con evidencia que respaldaría a cada una de estas posiciones. Sin embargo, si el objetivo principal es el acceso temprano a la lengua, la evidencia es consistente en señalar que la integración de ambas perspectivas sería posible. Desde un punto de vista sociocognitivo, diferentes autores han demostrado que la adquisición del lenguaje es un fenómeno complejo que necesita siempre de la interacción constante con otros (Tomasello, 2015). Un intercambio no simple, sino presencial, interesante, fluido y funcional, es decir, una experiencia con pares y adultos que permita desarrollar el lenguaje. En este contexto, en NNS que utilizan dispositivos de ayuda auditiva, los estudios sugieren la importancia de la comunicación temprana, incluso antes del dispositivo. Esto solo se puede llevar a cabo con lengua de señas y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=