A 50 años del inicio de la fonoaudiología en Chile: experiencias y desafíos actuales en salud pública

118 información como parte de la propia experiencia. Luego, no debe asumirse que todas las personas han vivido lo mismo que uno/una/une o la cis- heteronorma. → ї Es necesario vincularse con la comunidad LGBTQIA+ y trabajar la empatía. No se deben tener actitudes caritativas ni de lástima frente a sus realidades y experiencias. → ї Es necesario conocer y respetar la normativa y contexto legal que protege y dignifica a las p T/NB. → ї Si todo esto resulta muy complejo, es mejor no trabajar con p T/NB. Ser competente en vocología no certifica automáticamente a las personas para el trabajo con p T/NB. REFERENCIAS American Psychological Association [APA]. (2015). Guidelines for psychological practice with transgender and gender nonconforming people. American Psychological Association, 70 (9), 832-864. https://doi.org/10.1037/ a0039906 Bralley, R. C., Bull, G. L., Gore, C. H., y Edgerton, M. T. (1978). Evaluation of vocal pitch in male transsexuals. Journal of Communication Disorders, 11 (5), 443-449. http://doi.org/10.1016/0021-9924(78)90037-0 Castro-Peraza, M. E, García-Acosta, J. M, Delgado, N., Perdomo-Hernández, A. M., Sosa-Alvarez, M. I., Llabrés-Solé, R., y Lorenzo-Rocha, N.D. (2019). Gender identity: The human right of depathologization. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16 (6), 978. https:// doi.org/10.3390/ijerph16060978 Chang, E., Simon, M., y Dong, X. (2012). Integrating cultural humility into care professional education and training. Advances inHealth Sciences Education, 17 (2), 269-278. https://doi.org/10.1007/s10459-010-9264-1 Colegio Médico de Chile A. G. [COLMED]. (2018). Manual de formación género y salud . Comisión Género y Salud. https://www.colegiomedico.cl/wp- content/uploads/2019/03/Manual_Genero_Final.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=