Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros
95 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS Materiales y Métodos Se tom como base una investigaci n de campo de car cter mixto por la correlaci n existente entre las dos variables, con la utilizaci n de técnicas de an lisis de contenido para el marco te rico, una encuesta aplicada a estudiantes y una prueba de matem tica aplicada en el primer parcial y ltimo del segundo quimestre a estudiantes de Educaci n General B sica Superior paralelo B de la institución fiscal “Joaquín Gallegos Lara” de la parroquia Monterrey, cantón la Concordia, provincia Santo Domingo de los Ts chilas. El objetivo de la investigaci n es determinar la utilidad de las estrategias metacognitivas de aprendizaje en el rea de matem tica y su relaci n en el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño en estudiantes de Educación Básica Superior. Por tal razón se midió la confia - bilidad del cuestionario de 27 ítems con la aplicación del coeficiente Alpha de Cronbach a un grupo piloto de 28 estudiantes obteniendo un valor Alpha de 0,810 que se ubica en la escala de 0,76 a 0,89, que equivale a fuerte confiabilidad. Se procedió a validar el instrumento con la participaci n de tres expertos en metodología de la investigaci n, psicología y rea de mate- m tica, respectivamente. Para la aplicaci n de la propuesta se trabaj con 34 estudiantes del décimo a o de Educaci n General B sica paralelo B, estudiantes que respondieron a un cues- tionario de opini n antes de la aplicaci n de la propuesta, cuyos resultados permitieron tener un norte decisional para iniciar el proceso investigativo. Gráfico 1 Opinión de los y las estudiantes con relación a la aplicación de estrategias metacognitivas El 88,2% de estudiantes mencionaron que a veces utilizan estrategias metacognitivas para el aprendizaje de la matem tica. Este resultado fundament la aplicaci n de la investigaci n. Se seleccion a los sujetos de investigaci n mediante un muestreo no probabilístico del tipo decisional. La investigaci n permiti medir el nivel de rendimiento académico al inicio del pri- mer parcial del segundo quimestre; esto fue antes de la aplicación de las estrategias metacog - nitivas de aprendizaje en el rea de matem tica y posteriormente se midi el rendimiento al término del ltimo parcial del segundo quimestre. 80% 88.2 11.8 0 0 Muy frecuente Frecuente A veces Nunca 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 90%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=