Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros

80 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS ▪ Predecir ▪ Monitorear la comprensi n ▪ Visualizar ▪ Hacer inferencias ▪ Hacer y hacerse preguntas ▪ Hacer conexiones ▪ Resumir y recordar Predecir La predicción se refiere a una vista previa del texto (Duke y Pearson, 2002) y al uso de conoci - mientos y experiencias previas para hacer suposiciones informadas sobre él (Texas Education Agency, 2002a). Esta estrategia facilita que los/as estudiantes establezcan metas para su lec- tura, teniendo así, propósitos a la hora de leer (Küçükoğlu, 2013). Además, facilita la compren - sión de nuevas ideas que los estudiantes encuentran mientras leen (Duke y Pearson, 2002). Por otra parte, la predicci n aumenta la interacci n del lector con el texto, por lo que incrementa su interés en leerlo y, finalmente, su comprensión (Küçükoğlu, 2013). Monitorear la comprensión. Los/as buenos/as lectores/as monitorean su comprensi n leyendo activamente, por lo que siempre est n atentos/as al contenido para comprenderlo y recordarlo (Texas Education Agen- cy, 2002a). Mientras leen se preguntan si entienden o si tiene sentido para ellos/as lo que leen. En caso de que haya un malentendido o inconsistencias en la lectura, aclaran, releen y resuel- ven sus errores (Duke y Pearson, 2002). Visualizar Visualizar es crear im genes mentales del texto para comprender el proceso o los eventos que se encuentran en la lectura (Texas Education Agency, 2002a). Estas im genes se almacenan en la memoria de los/as lectores/as como una representaci n de la interpretaci n del texto (Küçükoğlu, 2013), ayudando al/la lector/a a comprender, organizar y recordar lo leído (Duke y Pearson, 2002). Hacer inferencias Al hacer inferencias, los/as lectores/as realizan conexiones l gicas para llegar a una respuesta (Stahl, et al., 2019), basando estas especulaciones en evidencia del texto (Fisher y Frey, 2014). Es decir, inferir es leer entre líneas para obtener conclusiones, hacer predicciones, identificar temas subyacentes y obtener información que permita que el texto tenga sentido (Küçükoğlu, 2013). Hacer y hacerse preguntas Hacer y responder preguntas es, sin duda, la estrategia m s antigua y generalizada en la historia de las actividades de comprensión lectora (Küçükoğlu, 2013). Es innegable que la comprensión mejora una vez que los/as estudiantes aprenden a ser quienes generan las preguntas sobre el texto (Duke y Pearson, 2002). Los/as buenos/as lectores/as hacen preguntas antes, durante y después de la lectura (Küçükoğlu, 2013). Este proceso requiere que los/as lectores/as se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=