Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros
66 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS dice el supuesto que se expresa en la legislación antes descrita. En definitiva, desde el punto de vista de los/as egresados/as cuyos discursos se analizan, “los intereses y necesidades del país” son objeto de atenci n por igual tanto para técnicos como para profesionales. Gráfico 2 Relación entre nivel educativo y presencia de demandas socialmente productivas Fuente: elaboraci n propia. Por el contrario, sí se percibieron relaciones estadísticamente significativas en otras variables sociodemográficas, concretamente en lo que atañe a la edad, el género, el área disciplinaria de los estudios y la localidad de residencia de los egresados. Desde el punto de vista del tramo etario, fue notorio el aumento de las demandas de tipo social a partir de los 40 a os, donde el promedio subi desde un 55% (tramos 20-29 y 30-39) hasta un 77,14% en promedio en los tramos de 40 a os y m s. La variable género, por su parte, registr m s menciones a las demandas “socialmente productivas” entre las mujeres, midiendo una frecuencia del 70,56% (en comparaci n con el 50,77% entre los hombres). En relaci n con el rea disciplinaria de sus carreras de formaci n, los/as egresados/as del sector salud (85,71%) y educaci n (81,69%) registraron las mayores frecuencias en formular este tipo de demandas, estando presentes en la gran mayoría de los casos analizados. Al revés, otras reas midieron frecuencias m s bajas, por ejemplo, minería con 40,82% e inform tica con un 42,76%, que, en todo caso, siguen representando una proporci n importante de los casos analizados. En cuanto a la localidad de residencia (macrozona), la Regi n Metropolitana se destac con las menores frecuencias en este tipo de demandas, un 48,40% de los casos frente al promedio general de 58,90%. En la variable del nivel de desarrollo socioecon mico (IDSE) de las comunas 100% 80% 60% 40% PSL TNS Describe demandas socialmente productivas No las describe 0%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=