Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros
64 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS ciones, sí se percibe una diferencia importante en la expectativa por “perfeccionarse” (c digo literal): 50,49% (PSL) versus 30,4% (TNS). Este último hallazgo es relevante y parece verificar la idea del “principio de avance acumulativo”, concepto que describe el fen meno social donde quiénes m s educaci n demandan son justamente quiénes m s educaci n ya poseen (Ferraris y Jacinto, 2018). Seg n se observ , en el género femenino y en egresados/as TNS cobr una mayor impor- tancia el deseo de realizaci n y la demanda por crecimiento personal, mientras en el género masculino y en egresados/as PSL aumentaron los diagnósticos y la identificación de oportuni - dades como base de un argumento. Seguramente, la mayor demanda por “crecimiento perso- nal” entre las mujeres y TNS debería leerse en un contexto que, en general, tiende a ofrecerles menores oportunidades comparativas. En la variable del área disciplinaria se identifican diferencias notorias, que se sintetizan en la tipología que presentamos a continuaci n: Cuadro 1 Demandas subjetivas distintivas observadas por área Educación • Mejorar habilidades laborales y pedag gicas • Alta motivaci n por capacitar a pares • Frecuentes menciones a las familias • Extendidas demandas socialmente productivas • Conoce y se fundamenta en políticas estatales • Uso m s frecuente de palabra “competencia” Administración y comercio • Responder a un mundo globalizado • Resolver debilidades propias • Interés por aprendizajes m s abarcativos • Motivaci n por trabajo en empresa privada • Uso m s frecuente de palabras como “competencia”, “eficacia” y “eficiencia” Salud • Motivaci n por deseo y crecimiento personal • Alto interés por cursar educaci n permanente • Alta motivaci n por transmitir a pares • Frecuentes demandas socialmente productivas • Alta motivaci n por desarrollo regional • Conoce y se fundamenta en políticas estatales • Motivaci n por trabajo estatal y por proyectos Informática • Alto interés por cursar educaci n permanente • Valoración de certificaciones y perfeccionamientos • Casos de ansiedad por educaci n • Motivaci n por trabajo en empresa privada • Motivaci n por ser docente superior • Menores demandas socialmente productivas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=