Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros

61 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS Gráfico 1 Códigos con mayores frecuencias obtenidas Fuente: elaboraci n propia. En tanto demanda por “crecimiento”, las motivaciones observadas asignan un lugar central al esfuerzo y la dedicación propias que son destacados como elemento biográfico y condición de posibilidad para trayectorias futuras, asociando la condici n de técnicos con la dedicaci n y el enfrentamiento de dificultades 10 . En tanto demanda “personal”, naturalmente se remite al plano del individuo, aunque son pocos los casos observados que se limitan solo a ese mbito. En general, la subjetividad aparece vinculada con la familia y con entornos m s amplios, en tramas donde los/as otros/as o bien se involucran en la construcci n de la motivaci n, o bien resultan ser destinatarios/as de su influencia: “Lo que me motiva sinceramente son las ganas de crecer como persona, sentirme de gran utilidad” (mujer, 20/24 a os, técnico de nivel su- perior (TNS), área administración y comercio, localidad metropolitana con IDSE decil 4); “(...) El deseo y la oportunidad de progresar, no solo en conocimiento sino muy especialmente en lo personal, familiar y crearme un campo de autoestima necesario para sentirme integralmente pleno” (hombre, 35/39 a os, profesional sin licenciatura, localidad metropolitana con IDSE 10). Otro c digo frecuente son las menciones al “país”, especialmente como mbito amplio al que se espera realizar aportes con la actividad propia. La palabra tuvo una frecuencia del 23,8% entre el total de los casos analizados, lo que la ubica en el grupo de las mayores coincidencias 10 Al menos un 4,7% de los casos analizados mencionó (generalmente con escritura autobiográfica) el condicionante que repre - sentan los aranceles para poder acceder a la educaci n superior. Proyectos Obtener empleo Autopercepci n de debilidades Identifica necesidades u oportunidades Familia Pyme Innovaci n Trabajar estatal Deseo de realizaci n Capacitar a pares Educaci n continua Trabajar privado Transmitir a pares Competencias País Habilidades laborales Crecimiento personal Crecimiento profesional Perfeccionarse Mejorar oportunidades laborales Mejor desempe o laboral Herramientas profesionales Nuevos conocimientos 0% 20% 40% 60% 80% 100%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=