Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros

42 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS duales con nombres ficticios escogidos por ellos/as mismos/as, Irina, Teresa, Sam y Pamela, tomando en cuenta también que el detalle de la narraci n contiene elementos personales y privados de la vida de cada participante. Un aspecto importante del an lisis fue el uso del programa computarizado de an lisis de datos cualitativos que permitió la codificación de las transcripciones de las entrevistas. La fase cua - litativa requiri de la transcripci n de las entrevistas individuales para un mejor manejo de los datos que resultaron bastante extensos. Estas se analizaron con el software de an lisis MAXQ- DA® para organizar la informaci n. El mismo software fue utilizado para crear mapas concep- tuales de ocurrencia y coocurrencia de categorías, mapas de frecuencia de c digos y mapas individuales, presentados en la siguiente secci n de an lisis cualitativo. Es a través de estos mapas visuales que se obtuvo la información necesaria para abordar los objetivos específicos de la investigación que contemplaron la identificación de las categorías más importantes para cada caso. Análisis Cualitativo Las cuatro entrevistas individuales, como ya se se al , fueron realizadas utilizando la platafor- ma online de video llamada Zoom® debido a las condiciones de emergencia sanitaria que im- plicaron las cuarentenas. Luego de transcribir, el proceso de codificación de los datos fue lleva - do a cabo por lo que Corbin y Strauss (2008) llaman “codificación abierta”, la cual le permite al/ la investigador/a explorar las posibles categorías emergentes, sin tener categorías preestable- cidas. En el proceso de codificación emergieron un total de 21 categorías y subcategorías, y un total de 180 c digos. Las dos categorías centrales emergentes del an lisis fueron nombradas según los conceptos de Geeraerts (2003), mencionados anteriormente, ya que se refieren a dos visiones predominantes sobre la lengua inglesa: ideologías instrumentales e ideologías román- ticas. La categoría de ideología instrumental apareció 20 veces en el proceso de codificación y contempl 5 subcategorías: inglés como lenguaje global, inglés para aprender otras lenguas, mbito laboral, inglés como medio de comunicación y mbito de viajes/turismo. En cuanto a la categoría de ideología romántica, esta se codificó 14 veces y contempló la subcategoría de inglés como parte de la identidad de uno/a. El listado de las categorías y la frecuencia en sus codificaciones es detallado a continuación en la Tabla 1. Tabla 1 Análisis cualitativo: categorías Sistema de códigos Frecuencia Sistema de códigos 180 El inglés no es parte de mi vida 5 Señalando la importancia del pensamiento crítico 7 Motivación para aprender otras lenguas 14 Figura importante en el proceso de aprendizaje 4 Diversidad lingüística 7 Aspectos identitarios 16 Ideología instrumental 20 mbito de viajes/turismo 4 Inglés como lenguaje global 7 Inglés para aprender otros lenguajes 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=