Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros
18 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS Técnicas de Recolección de Información Para identificar las habilidades científicas trabajadas en la asignatura de Ciencias Naturales se realizaron las acciones que se muestran en la Tabla 1: Tabla 1 Acciones realizadas para hacer el diagnóstico Delimitación de la Muestra La recolecci n de los datos se obtuvo del trabajo académico del a o 2018. La investigaci n se realiz desde Quinto a Octavo b sico. Cada nivel consta de dos cursos y son cinco los/as pro- fesores/as de Ciencias que trabajan en este ciclo. Se constató que en este establecimiento se planifica por unidad y también clase a clase, lo cual posibilita conocer las estrategias planeadas por los/as docentes para lograr los aprendizajes esperados y visualizar de forma m s certera la coherencia entre el currículum prescrito y el implementado, considerando las habilidades científicas que debiesen existir en los/as estu - diantes. Los/as participantes principales son los/as estudiantes del Segundo ciclo, esto es, 320 estudiantes aproximadamente, de un rango etario de 10 a 13 a os. Técnicas de Análisis de Datos Los datos obtenidos fueron sistematizados en gráficos y analizados a través de estadística des - criptiva, comparando los resultados de acuerdo con variables predeterminadas. Acciones Descripción 1 Observaciones en aula Pauta de observaci n de presencia y desempe o, y de c mo se evidencia el desarrollo de la habilidad y el aprendizaje. 2 Revisión de planificaciones Leccionario y plataforma virtual de planificaciones. 3 Revisi n de materiales ocupados por los/as estudiantes Revisi n de presencia de cuadernos, carpetas de Ciencias (donde por estructura, los/as estudiantes deben guardar todo el material de la asignatura). Revisi n de presencia y desempe o.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=