Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros

164 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS Orientaciones complementarias por Covid 19. Comunidades educativas inclusivas, estudiantes extranjeros y sus familias (2020) Mineduc, Divisi n de Educaci n General Presenta indicaciones respecto de los/as estudiantes migrantes y sus familias, como el programa de alimentaci n escolar, los canales de comunicaci n que existen entre la escuela y las familias, la atenci n mediante turnos éticos, la disposici n de protocolos de acogida para casos urgentes y la comunidad educativa en general. Lo socioemocional desde el enfoque inclusivo e intercultural (2021) Mineduc, Divisi n de Educaci n General Presenta un marco conceptual sobre educaci n inclusiva y entrega algunas indicaciones sobre aspectos clave para lograr una inclusi n intercultural desde lo socioemocional: el abordaje del bienestar emocional de la comunidad educativa, claves para un buen clima socioemocional y oportunidades que surgen desde la gesti n del modelo de calidad. Guía metodol gica para la comunicaci n intercultural con personas no hispanohablantes en las comunidades educativas (2021) Mineduc, Divisi n de Educaci n General Presenta un marco te rico sobre bilingüismo e indicaciones sobre cómo abordar, desde distintos estamentos y en diferentes momentos (acogida, participación en clases, etc.), el desconocimiento del idioma escolar. Fuente: creaci n propia. Con asistencia del software NVivo Pro 11, se realiz una exploraci n inicial del corpus que per- mitió identificar categorías de análisis pertinentes según el marco teórico. A partir de las cate - gorías que resultaron m s productivas, y considerando las preguntas de investigaci n, se cons- truyó una matriz de análisis (ver Tabla 2) con la que se codificó el corpus seleccionado. Este proceso fue realizado por una de las investigadoras con etapas de auditoría de los resultados correspondientes a cada categoría, por parte de la segunda investigadora. Tabla 2 Matriz de análisis: preguntas de investigación y categorías para la codificación de los datos ¿Qué paradigmas o enfoques subyacen a la política educativa orientada a los/as estudiantes inmigrantes? ¿De qué modo estas políticas contribuyen a la inclusi n educativa de los/as estudiantes inmigrantes cuya primera lengua no es el espa ol? ¿C mo se entiende interculturalidad? Interculturalidad funcional Interculturalidad crítica ¿Qué enfoques de interculturalidad se reconocen en el documento? Asimilaci n Tolerancia Reconocimiento ¿C mo se concibe la lengua que aprenden los/as estudiantes cuya lengua materna no es el espa ol? Segunda lengua Lengua extranjera ¿C mo se concibe para este grupo el proceso de familiarizaci n con la segunda lengua? Adquisici n Aprendizaje ¿Qué finalidad consideran estas orientaciones para el desarrollo de la lengua? BICS CALP ¿Qué recomendaciones se ofrecen para hacer adaptaciones curriculares que aborden la interculturalidad en el aula? • Estrategias: sugerencias concretas de metodología o actividad • Orientaciones: principios generales para guiar la planificación Fuente: creaci n propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=