Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros

163 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS interculturalidad, a partir de la técnica de análisis cualitativo de contenido (Bardín, 1996; Cá - ceres, 2008). Para construir el corpus de análisis, se identificaron los instrumentos de política educativa que se refirieran de manera explícita a los/as estudiantes inmigrantes de nuestro sistema escolar o a la promoci n e inclusi n de la diversidad cultural en el aula, con especial atenci n a las estrategias que los documentos ofrecían para concretizar la interculturalidad en las comunidades escolares y, particularmente, en el mbito did ctico pedag gico. Esto ltimo se debe a que para el an lisis se consideraron aquellos documentos que contenían estrategias y recomendaciones explícitas que apuntaban al desarrollo de procesos de ense anza-apren- dizaje en el aula. Se identificaron 8 documentos publicados entre 2018 y 2021 asociados a la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros o a otras políticas relacionadas (como la Política Nacional de Convivencia escolar), de los cuales solo 3 (marcados en gris en la tabla 1) recogen recomendaciones centradas en la inclusi n pedag gica de este grupo. Los dem s documen- tos se dejaron fuera del corpus por centrarse nicamente en cuestiones de descripci n del contexto o de convivencia escolar o por carecer de recomendaciones concretas para realizar adaptaciones orientadas a promover la inclusi n de los/as estudiantes inmigrantes en los pro- cesos de aprendizaje curricular. Tabla 1 Documentos de política educativa sobre interculturalidad Nombre documento Autor institucional Descripción Política Nacional de Estudiantes Extranjeros 2018-2022 Mineduc Describe el estado de la situaci n respecto de la presencia de migrantes en el sistema escolar, el marco de referencia utilizado en la construcci n de las políticas, las definiciones metodológicas de la política y las necesidades y desafíos que debe enfrentar. Orientaciones técnicas para la inclusi n educativa de estudiantes extranjeros (2019) Mineduc Describe el marco normativo que asegura el acceso, la permanencia y el avance académico de los/as estudiantes migrantes, presenta un marco te rico sobre el concepto de escuela intercultural y orientaciones para abordar la diversidad cultural del establecimiento desde un enfoque intercultural a nivel de gestión, convivencia e implementación curricular. Interculturalidad en la escuela. Orientaciones para la inclusi n de estudiantes migrantes (2019) Agencia de Calidad de la Educaci n SJM Estudios y Consultorías FOCUS Presenta un marco conceptual respecto de la migraci n en Chile y los conceptos de identidad nacional, diversidad cultural e interculturalidad; una contextualización respecto del fen meno migratorio en América Latina y Chile, con especial foco en el contexto escolar y las políticas públicas que se han implementado al respecto; resultados de un estudio sobre inclusi n de migrantes en el sistema escolar; y orientaciones para el avance hacia una educación intercultural en la gestión institucional, de la convivencia escolar y pedagógica. ¿C mo avanzar en la inclusi n desde la diversidad cultural? (2020) Mineduc Presenta un breve marco conceptual sobre diversidad cultural, inclusi n, interculturalidad y principios para una convivencia inclusiva, a partir de la Política Nacional de Convivencia Escolar. Entrega orientaciones y estrategias para abordar la diversidad cultural en la convivencia escolar. Claves para reconocer la diversidad de ense anza en el sistema educativo (2020) Mineduc, Divisi n de Educaci n General Presenta un marco te rico sobre interculturalidad e inclusi n en contextos educativos, una descripci n de programas existentes que permiten reconocer contenidos de inclusi n en su dise o e implementaci n y una reflexión final al respecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=