Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros
149 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS En general, vivir en (país) es mejor que vivir en la mayoría de los otros países. (Mineduc- Uce, 2003, p. 176 y ss.) Conflicto Junto a la exclusi n de la historia como dimensi n cognitiva en la construcci n del civismo y la ciudadanía, se suma adem s una visi n despolitizada de la ciudanía expresada fundamental- mente en una estrategia de exclusión del conflicto como dimensión relevante de la ciudadanía. El an lisis constat que algunos de los ítems liberados se construyen sobre ejes conceptuales que proyectan una mirada liberal de la sociabilidad ciudadana, en la que se proyectan interac- ciones culturales entre grupos neutrales o exentas de los conflictos que supone el encuentro entre culturas: Equidad se basa en el principio de que todas las personas tienen derecho a un tratamiento justo, y de que es fundamental proteger y fomentar esta equidad para lograr la paz, la armonía y la productividad entre las comunidades y dentro de ellas. El principio de equidad se deriva de la noci n de igualdad, seg n la cual todas las personas, desde que nacen, son iguales en términos de dignidad y de derechos. (Schulz et al., 2010, p.24) El primero de los ítems tiene relación con la exclusión del conflicto cultural y epistemológico que supone la idea de “aceptaci n” contenida en las opciones de respuesta del ítem. Tal como puede observarse en el recuadro, en este ítem se solicit a los estudiantes determinar el obje- tivo probable del autoadhesivo, en el que puede leerse la palabra “coexist” conformada con la simbología de diversas cosmologías: Pregunta. ¿Cu l es el objetivo m s probable de este autoadhesivo? 1) Mostrar que las diferentes maneras de pensar son todas iguales. 2) Mostrar que las personas deberían reflexionar cuidadosamene sobre sus creencias. 3)Mostrarque laspersonaspuedenaceptar aotros aunque tengancreenciasdiferentes. 4) Mostrar que las personas que tienen distintas maneras de pensar sobre el mundo nunca pueden vivir juntas en armonia. (Mineduc-Ace, 2016, p. 29) La estructuraci n de la respuesta correcta (3), concibe la coexistencia sobre un eje de acep- tación de creencias diferentes no ideológico y liberado del conflicto político que da a lugar el antagonismo de principios religiosos o político-culturales concretos en distintas partes del globo (Palestina/Israel, por ejemplo). Por otra parte, la estructuraci n tanto de las respuestas 1 Abajo encontrar s un autoadhesivo que puede comprarse por internet El autoadhesivo est formado por símbolos que representan diferentes maneras de pensar sobre el mundo. Los símbolos han sido combinados para que se parezcan a la palabra inglesa “coexist” que significa “vivir juntos”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=