Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros

109 INVESTIGACIÓN EMERGENTE. DESAFÍOS EDUCATIVOS PRESENTES Y FUTUROS Técnicas de Producción y Análisis de Datos Entrevista y Tipo de Entrevista Los datos de la investigaci n fueron producidos a través de entrevistas puesto que, como indi- ca Fàbregues et al., (2011), el intercambio oral entre dos o m s personas permite alcanzar una mayor comprensi n del objeto de estudio. La entrevista es pertinente en un estudio cualitativo desde la tradici n fenomenol gica debido a que se basa en la comprensi n e interpretaci n de lo dicho por otros (F bregues et al., 2011). La entrevista utilizada es semiestructurada, ya que es til considerar un guion previo para fo- calizar la experiencia de los y las entrevistados/as en nuestros focos de interés planteados en los objetivos específicos. Muestreo y Muestra El muestreo realizado consider como criterio fundamental el que los/as docentes hayan ex- perimentado el fenómeno a investigar. Polkinghorne (1989) recomienda que en el estudio fe - nomenol gico se entrevisten entre 5 y 25 sujetos. Se decidi entrevistar a 5 docentes para resguardar la rigurosidad con suficientes datos (Tracy, 2010), con el objetivo de explorar el fenó - meno, asumiendo, por otra parte, que no se alcanzar la saturaci n te rica que es característica de este tipo de metodología. Por lo anterior, los resultados de este estudio no son concluyen- tes sino m s bien nos permiten aproximarnos al fen meno. Dentro de las características de la muestra, los/as docentes que accedieron a participar del estudio vivenciaron el fen meno en establecimientos de dependencia particular. Las características de los/as entrevistados se presentan en la siguiente tabla: Tabla 1 Caracterización de la muestra Entrevistado/a A os de experiencia con el fen meno de estudio Asignatura Nivel educativo de los/as estudiantes migrantes Idioma nativo de los/as estudiantes migrantes Profesor 1 2 a os Física Ense anza media Inglés Profesora 2 1 a o Física Segundo medio Chino mandarín Profesora 3 6 a os Ciencias Quinto b sico a Segundo medio Chino mandarín Profesora 4 1 a o Historia Ense anza media (EPJA) Creole Profesor 5 1 a o Lengua y literatura Primero medio Chino mandarín Procedimientos para el acceso o rapport Las entrevistas se realizaron mediante videollamada y se solicit a los participantes un tiempo de disponibilidad de 40 minutos. Esta medida de tiempo se corresponde con la rigurosidad de tiempo suficiente en el campo de estudio, según lo planteado por Tracy (2010). Una de las fortalezas de esta forma de registrar datos es la facilidad de establecer una graba- ci n de forma segura, respaldando toda la informaci n de audio e imagen en archivos online.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=