Iquique: orígenes de su arquitectura en madera del siglo XIX

DETALLES Vanos Un detalle importante en la arquitectura nortea- mericana es el vano; su examen nos puede decir mucho respecto a su estilo y la época en que se construyó la vivienda. Los tres estilos util izan la ventana más usada en los Estados Unidos, la de guillotina, también característica de lquique y poco común en el resto del país . El antecedente que nos dá mayor información es la división de sus paños . Mientras más divisiones tiene, mayor es su antigüedad; es así como en el Georgian la división es general - mente de 9 sobre 9 , en cambio en el Adam y Revival Griego es de 6 sobre 6. En el caso de !quique.no nos es posible reconocer en forma clara la división original, ya que en muchos casos ésta ha sido modificada ; la división más corriente es de 4 sobre 4, división que no está presente en los estilos previos . Lo que si coincide en forma clara es la propor- c,on vertical de los vanos de 1:2 presente, tanto en lquique como en los precedentes estudiados. Las rejas de fierro fundido son elementos que aparecen con el Revival Griego, no estando presente en el Georgian o el Adam. Aquellas presentes en lquique pueden rela- cionarse con ese estilo,aunque algunos autores sostienen que son de origen hispano-peruano. Verandahs Este elemento presente en ejemplos de los tres estilos analizados como posibles precedentes; en forma predomi - nante, en el Revival Griego con más fuerza en los Estados del Sur y en California. No son claros sus orígenes, pero según Virginia y Lee Me. Al ester (44) aparece en aquel los lugares donde Inglate- rra ,en su proceso de colonización.ha encontrado climas cálidos como el caso de India, Australia y el Caribe . Se cree que su origen es hindú y no debl ser confundido con el corredor chileno de origen español. Este último, es abierto relacionándose directamente con el espacio al que se vuelca, en cambio, en la verandah esta relación es sólo visual. Un aspecto que merece atención se refiere a las columnas que conforman las verandahs : de lenguaje dórico, principalmente.va sea de sección redonda o cuadrada . Este an- tecedente es importante, ya que la columna de sección cuadrada es un producto propio del Reviva! Griego norteamericano,no en- contrado en prototipos griegos o romanos. Las columnas cuadradas eran fáciles de constr uir, adecuadas para este sistema prefabricado. En lqu ique están pre- sentes estas columnas de sección cuadrada . (44) Me . Alester, Virginie & Lee. "A Field Guide to Americen Houses" . New York, Alfred Knopf 1984. Pág. 184 25

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=