Iquique: orígenes de su arquitectura en madera del siglo XIX
4.1.3. Primer An~llsls Desde el punto de vista del lenguaje, cualquiera de estos tres estilos pueden ser precedentes de la arquitectura de !quique . Es más probable que tomando el aspecto de la épo- ca, se relacione, por cercanía, con el Revival Griego, ya que el Georgian y el Adam están más alejados en el tiempo, pero existen otros aspectos que nos llevan a afirmar que el Rev ival Griego es efectivamente el precedente buscado. Trazado y Planimetría Tomando el aspecto de la planimetría, los tres estilos se desarrollan en plantas rectangulares, pero varía su po- sición respecto a la cal le. En los estilos .Georgian y Adam,se presenta la fa - chada más larga hacia la calle al igual que en los estilos preceden- tes . El Revival Griego como se dijo, es el primero que ubica el ancho menor hacia la calle,situación coincidente con !quique. Esto afecta también la distribución en planta d e los recintos. En la disposición transversal con respecto a la calle el acceso se ubi - ca generalmente al centro desde donde se desprende la circula- ción principal que reparte habitaciones a ambos lados de ella . En el esquema planimétrico utilizado en el Revi - va! Griego-lquique, el acceso se ubica a un costado, al igual que la circulación desde donde se desprenden las diferentes habitaciones. Esta disposición estaba pensada , sin embargo, para viv iendas aisladas; en !quique, en cambio, se utiliza pa ra • • planta típica Revival Griego • ;.. ·1·-.... ..: e~ L! Planta tlpica lquique vivienda continua con el fin de ev itar espacios no cubiertos, evitando el calor que no justifica la presencia de jardines debido a la escasez de agua. Es pos ible que haya influido la tradición española presente en Perú y Chile de construir en · forma continua. Su rge la necesidad de introducir mayor ilumina- c ión a los recintos, por lo que aparecen los patios, modificando el esquema, aspec to que se analizará en una etapa posteri or. En cuanto a la proporción de las manzanas, éstas son d e forma rectangular en proporción 1:2 una tradición anglo-americana , a d iferencia de las proporciones cudradas 1: 1 que se dan en las ciudades cuyo trazado es de origen h ispano. En estas manzanas rectangulares generalmente se ubica una calle de servicio al centro de la misma denominada "alley" a la cual se vuelcan los fondos de los diferentes sitios. En el caso de !quique las manzanas son penetradas por algunas calles de servicio comunicándose con la parte posterior de las viviendas en una forma similar a los cites de Santiago Poniente . Sistama Constructivo En los estilos Georgian y Adam se utiliza el en- tramado de madera como sistema constructivo . El Revival Grie- go en cambio ya utiliza el sistema llamado " balloon trame" o "armazón globo" apar ecido con pos,terioridad a 1830, util izado as imismo en las viviendas d e lquique,inclusive algunas de ellas importadas desde EE .UU . y al que nos referiremos luego . .....,__.....,_____.&....1........... 1 Museo Universidad del Norte 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=