Dossier 2º Congreso Nacional de Psicología Comunitaria
bien atendidos, pero a los mapuches y a la gente pobre la dejan morir porque no tiene plata, no hay buena atención aquí en Chile. Y eso es lo que estamos peleando ahí en la Convención Constitucional, yo a eso fui, para poder escribir la nueva Constitución, que se devuelva la tierra a los mapuches que nos han quitado los españoles. Y también, los españoles hicieron lo que quisieron con los mapuches, nos incendiaron las rucas, hicieron violaciones. A las mujeres mapuches, las mataron, las degollaron, también a los niños. Entonces, esa discriminación que no vuelva a pasar aquí en Chile. Y en Wallmapu, como soy mapuche, soy Machi, eso es lo que necesitamos escribir, que no vuelva a pasar eso, que sean respetados los mapuches porque nosotros somos los dueños de la tierra donde estamos. Yo aquí estoy en mi territorio, en mi casa, todos esto lo dejaron nuestros ancestros, nuestros abuelos, nuestras abuelas. Nosotros necesitamos que nos respeten como mapuches y yo, como autoridad tradicional, como Machi, que se respete a la Machi, que se respeten a nuestras autoridades, a los Machife, a los Lonkos, que no vuelvan a pasarnos a llevar. Eso es lo que tengo en la experiencia yo, he pasado mucha pena y rabia. Pero ya di vuelta la página, por eso estoy en la Convención Constitucional y ojalá, le voy a mandar a decir a la gente, los que somos escaños reservados que hagamos buen trabajo para poder cambiar Chile, para poder cambiar todo, que seamos unidos los mapuches. Y eso es lo que quería decirles. Ustedes saben lo que he pasado, que me han culpado de las muertes de Luchsinger-Mackay. Yo tengo una demanda internacional y esa demanda sigue su curso y espero que esa demanda salga bien, porque los que nos han hecho tanto daño tienen que pagar lo que han hecho. Y así podamos recuperar y ellos reparar lo que han hecho sufrir. Que no haya más discriminación y que salga todo bien. Eso espero. Que haya justicia para la gente. GONZALO BUSTAMANTE: Machi Francisca y también Martha, podrían compartirnos cuál es la importancia que le dan al territorio, a la tierra, a la Mapu, ustedes desde el pueblo mapuche, la relación con la identidad del pueblo mapuche. MACHI FRANCISCA LINCONAO : Sí, la importancia que tiene la tierra, porque el territorio, la tierra, no está sola, la tierra hay que respetarla, el cerro, el winkul tiene un don especial, un don ancestral mapuche y por eso es que necesitamos respetarla, respetar el cerro, respetar el lawen. Porque el lawen, lo que está en el cerro, es para uso de la Machi, porque con esa medicina nosotros ayudamos a la gente, mejoramos a la gente que está enferma. Van a un doctor, un médico y no les encuentran enfermedades, pero la Machi los sana, eso es lo que hay en el pueblo mapuche. GONZALO BUSTAMANTE: Gracias Machi. Martha, si usted puede compartirnos desde la experiencia de las organizaciones migrantes y también, naturalmente dado que es parte de usted, de su experiencia como indígena, las propuestas en relación a cómo esta transformación que está necesitando el país para dar un respeto adecuado, un reconocimiento adecuado por ejemplo, a identidades de aquellas personas migrantes y en la 27
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=