Dossier 2º Congreso Nacional de Psicología Comunitaria
entiendes lo que quiere decir patriarcado porque lo has vivido en tu cuerpo y puedes, por lo tanto, transmitirlo. De eso se trata, si no, se queda en palabras. Las cosas que yo vivía en los años 70’, son las mismas que se están viviendo en este momento. Y no reconocer o hacer como si se estuviera descubriendo la pólvora, cuestiones que los movimientos lo han dicho y discutido hace tiempo, como dice Zicri, solo refleja dónde estamos y lo que todavía tenemos que avanzar. Lo que yo quería rescatar es la cuestión de la historia, cuando se trabaja desde la psicología comunitaria, cansa. Llega un momento que cansa. La última vez que visité Chile, me gustó mucho el recorrido que hicimos, sobre todo lo que deja en relieve, todo lo que se vivió ahí, porque hay personas que dicen para qué vamos a recordar esto y, si olvidamos, cometemos los mismos errores y además no reconocemos la vida de las demás personas y no hay esa preparación de la que hablaba Zicri. Hay que seguir reflexionando. Quiero dar las gracias a todas, todos, todes, agradezco el espacio que me han dado para hablar. EDISON LEIVA: Leonor, muchas gracias por tu aporte. Damos, entonces, por finalizada la entrevista de esta jornada. 123
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=