Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
93 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. b. El proyecto Adobera es del tipo Pequeño Medio de Generación Distribuida, PMGD, con una capacidad máxima de 9MW, desa- rrollado por el consorcio Adobera Spa en las comunas de Quilaco y Curacautín. En 2018, el informe de la Mesa de Geotermia, presentado por el Mi- nisterio de Energía de Chile, presenta como principales conclusiones que para 2030 y 2050 la potencia instalada de geotermia en Chile podría llegar a 599 y 1487 MW, respectivamente. 27 A pesar de una política gubernamental optimista con respecto al ma- yor desarrollo de la energía geotérmica, es poco probable que el enorme potencial de Chile sea desarrollado hasta que no se aborden las barreras económicas (principalmente los precios muy bajos de la electricidad). 28 Un caso particular y de alto interés es el proyecto “Factibilidad de cogeneración geotérmica en Puyuhuapi”, que consiste en precisar el recurso geotérmico, determinar la factibilidad de la iniciativa y construir una hoja de ruta para la producción de calor y electricidad con geotermia en Puyuhuapi. Esta iniciativa es desarrollada por el Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA) y financiada por el Gobierno Regio- nal de Aysén a través de un Fondo de Innovación para las Competencias (código BIP-40010311-0). Es destacable el interés del Gobierno Regio- nal de Aysén por buscar alternativas de energías renovables y locales para garantizar un desarrollo sostenible de localidades aisladas geográficamente, pero con un altísimo potencial de desarrollo (ver capítuloVIII). 7. Conclusión En Chile existe un gran potencial para utilizar la geotermia, tanto de forma directa como para la generación de electricidad. Existen en Chile más de 300 áreas con fuentes termales que dan cuenta del recurso geo- térmico asociado a anomalías termales, generadas principalmente por el volcanismo activo, y que permite implementar usos directos de la energía y producción de electricidad. Además, es posible implementar geotermia en cualquier lugar del país con bomba de calor geotérmica. Los proyectos de uso directo tienen el potencial de implementarse con inversiones significativamente menores que las requeridas para la genera- ción de electricidad. De la experiencia aplicada es evidente que para que los proyectos sean factibles deben considerarse el contexto político, legal y ambiental, además de aspectos técnicos, económicos y sociales. En térmi- nos técnicos, es clave considerar los límites de temperatura que se pueden 27 Ministerio de Energía,“Mesa de Geotermia: Rol de la geotermia en el desarrollo de la matriz eléctrica chilena”. Santiago, Chile (2018). 28 GeraldW. Huttrer,“Geothermal Power Generation in theWorld 2015-2020 Update Report”, World Geothermal Congress, 17. Reykjavik, Islandia (2020).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=