Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

88 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. perando el momento en que el desarrollo del país requiera geotermia para garantizar un crecimiento sostenible y amigable con el medio ambiente. Más allá de la situación actual de la geotermia para generar electri- cidad, Chile es un país con un recurso geotérmico generoso. Por este motivo, a continuación, se abordan tópicos que tienen directa relación con la generación eléctrica a partir de la geotermia: el recurso, formas de utilización y proyecciones para generar electricidad con geotermia en Chile y el mundo. 6.1. Recurso geotermal de alta temperatura La factibilidad de generar electricidad con geotermia debe considerar aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales, además del recurso geotermal. La conveniencia de explotar el recurso geotermal para generar electricidad, desde un punto de vista técnico, dependerá de la cantidad de energía (volumen y temperatura del reservorio), la geometría de las unidades permeables y la conexión con recursos de agua (superficiales y subterráneos). Lo anterior está relacionado a las fuerzas de la naturaleza que moldearon la Tierra de una forma particular. Los elementos que definen el recurso geotermal son comunes: la fuen- te de calor, la disponibilidad de agua para recargar el sistema y la permea- bilidad en la roca, o fracturas que permitan la circulación de agua y vapor en el reservorio geotermal y lo conecten con la superficie. Los aspectos de forma, tamaño o profundidad son únicos de cada sistema geotermal y, si bien se pueden estandarizar para definir tipos específicos de reservorios geotérmicos, a la escala de las instalaciones de la planta geotermal, son únicos. Los aspectos comunes al recurso geotermal en el caso de los Andes chilenos se abordan detalladamente en el capítulo II y son importantes, porque permiten guiar la exploración en direcciones que son más favo- rables. La Figura 10 muestra un esquema simple del recurso, el cual en la gran mayoría de los casos está asociado a volcanismo activo y áreas en las cuales las condiciones geológicas permiten la infiltración, almacenamiento y ascenso de fluidos geotermales. 20 20 Fraser Goff y Cathy J. Janik,“Geothermal Systems”, en Encyclopedia of Volcanoes , editada por H. Sigurdsson, B. Houghton, S. McNutt, H. Rymer, and J. Stix, First. (San Diego:Academic Press, 2000): 817–34.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=