Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
79 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. de las rocas, en particular la conductividad térmica o capacidad de conducción de calor de las rocas. c. Sedimentos secos: si en el subsuelo se encuentran sedimentos secos, este recurso se aprovecha haciendo un intercambio de calor en una configuración de ciclo cerrado (Figura 5). Para poder cuan- tificar el intercambio de calor se deben conocer las propiedades térmicas del sedimento. En general, los sedimentos secos tienen mala conductividad térmica respecto de otras unidades geológicas, como sedimentos saturados en agua o rocas. Esto sucede debido a que la matriz porosa de estos sedimentos secos está rellena de aire, que es un aislante térmico. Es importante destacar que en el caso de los sedimentos secos existe la posibilidad de construir colectores horizontales cerrados (Figura 5), los que son más abordables que un colector vertical cerrado, porque se construyen a una profun- didad mucho menor. d. Sedimentos saturados en agua (acuíferos): si los sedimentos es- tán saturados en agua, los poros estarán rellenos de agua que, a diferencia del aire, es un conductor térmico. Por lo tanto, estos sedimentos tendrán una mayor conductividad térmica y el apro- vechamiento mediante un sistema cerrado sería más eficiente. Además, cuando los sedimentos son permeables (acuífero) se pue- de extraer agua directamente del suelo para usarlo como fuente/ sumidero de calor. Esta última configuración se denomina ciclo abierto (Figura 5). Los colectores cerrados consisten en circular un fluido a lo largo de tuberías enterradas en pozos horizontales o verticales, bajo el subsuelo ( slinky o tipo malla) o sumergidos en un cuerpo de agua ( pond loop ). Los colectores abiertos consisten en un arreglo de pozos para extraer y rein- yectar agua subterránea, o un sistema de cañerías que permiten extraer y devolver agua de un cuerpo de agua superficial (Figura 5).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=