Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
Figura 4. Esquema de funcionamiento de bomba de calor y sus componentes. Fuente: Archivo CEGA Fuente de calor Compresor Válvula Evaporador Condensador Gas Gas Gas Líquido Circuito interior Circuito exterior 77 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Dada la relevancia de la bomba de calor geotérmica dentro de los usos directos de la geotermia, en las próximas secciones se indican aspectos relevantes de su funcionamiento y ejemplos en Chile para proyectar opor- tunidades. 4.1. Funcionamiento de la bomba de calor geotérmica (BCG) Una bomba de calor es un dispositivo termodinámico que transfiere calor desde un foco frío a una zona caliente con aporte de trabajo mecá- nico, es decir, hace lo contrario a lo que observamos habitualmente y, por eso, necesita de trabajo. Lo más común es que este trabajo sea alimentado por electricidad, aunque existen modelos que operan a gas. Un ejemplo de máquina térmica es un refrigerador, el cual extrae el calor de la comida (que está más fría que el ambiente externo) y lo libera a la cocina (que está caliente, en comparación). Por lo tanto, las bombas de calor pueden calen- tar una zona aprovechando la energía de un foco frío externo, o refrigerar liberando la energía a un foco caliente. El sistema opera en base a un ciclo termodinámico cerrado de compre- sión/evaporación de un fluido refrigerante (fluido orgánico que se evapo- ra a baja temperatura). El aprovechamiento de los cambios de temperatura del refrigerante, producto de los cambios de presión y el calor latente de sus cambios de fase, permite el traspaso de energía (Figura 4).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=