Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable
Figura 20.Algunas áreas de interés en los Andes chilenos (elaboración propia). 66 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. positivo que es tener una matriz diversificada, donde se complementan al máximo las ventajas propias de cada energía renovable. Un buen ejemplo de las bondades de esta forma de generar energía es el caso de ENEL y sus plantas de generación eléctrica en Italia y Chile (Cerro Pabellón). Durante la primera mitad del 2018, solo un 0,9% de la capacidad total de ENEL (renovables y no renovables) correspondía a energía geotermal, sin embargo, las plantas geotermales generaron un 2,4% del total de electricidad, es decir, produjeron energía más de un 80% del tiempo. Esta capacidad es levemente superior a la energía nuclear, y muy por encima del resto de las fuentes, tanto renovables como no renovables, que promedian un 30%. 47 Los reservorios de los Andes son bien particulares. A continuación, se describen algunas áreas que aún están inexploradas y que podrían repre- sentar un enorme potencial geotermal en Chile y sus países limítrofes (Figura 20). 47 Alexander Richter,“With 2% of capacity only, geothermal represents around 6% of Enel’s renewable energy generation”, Think Geoenergy , 27 de julio 2018.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=