Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

62 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. sustentable, amigable con el medioambiente y económicamente compe- titivo. Para cumplir este objetivo, el centro ha abordado diversos aspectos: (1) mejorar y aumentar el conocimiento científico sobre los recursos geo- térmicos en Chile y los Andes, (2) formar capital humano avanzado del más alto nivel, a fin de que éstos se incorporen a la industria y academia para desarrollar investigación básica y aplicada en geotermia, (3) generar un nuevo hábito de instrumentación analítica nacional mediante la imple- mentación de instrumentación científica de última generación, hasta ese momento inexistente en el país, (4) promover la cooperación científica en investigación geotérmica entre el centro y otras instituciones académicas, así como con la industria, (5) identificar y evaluar tecnologías nuevas y emergentes para la exploración geotérmica y su desarrollo. Desde su creación, CEGA ha participado en la publicación de cientos de trabajos de investigación; incluyendo papers , libros y trabajos de tesis. Con destacados aportes en diversas instancias académicas como el Con- greso Geológico Nacional, Geothermal Resources Council , el congreso de la American Geophysical Union y el World Geothermal Congress . A lo largo de todo este documento encontrarán numerosas referencias a in- vestigaciones desarrolladas por CEGA y que permitieron explorar, con un detalle inédito hasta la fecha, una enorme cantidad de áreas termales en el norte, centro y sur de Chile (Figura 18). El respaldo de CEGA a la investigación permitió que nacieran líneas de innovación que no se habían desarrollado hasta el momento, como son el estudio de Geotermia y Sociedad (ver capítuloVII), Comunicación de la geotermia (ver capítuloV) y la Unidad de Proyectos Aplicados (ver capítu- lo III) . El desarrollo de estas áreas, sumado a la destacada labor realizada en proyectos aplicados de la geotermia, le ha valido a CEGA importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Uno de los principales objetivos del centro es la formación de profesionales con capacidades avanzadas en el ámbito de la geotermia, lo que se ha traducido en una gran red de profesionales que realizaron sus trabajos de título en temas rel- acionados; muchos de los cuales hoy trabajan en empresas de exploración, universidades y entidades estatales. 3.8. La importancia de la generación de conocimiento Desde finales de 2017, funciona en la comuna de Ollagüe la primera planta de generación eléctrica en Chile y Sudamérica (el último de los continentes habitados sin plantas geotermales) que es, a la vez, la planta geotermal más alta del mundo: Cerro Pabellón (ver capítulo IV). Además de la generación eléctrica, se ha instalado en Chile la semilla de la geo- termia somera para climatizar espacios, mediante una tecnología limpia, renovable y costo-eficiente llamada bomba de calor geotérmico (ver ca- pítulo III).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=