Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

Figura 6.Análisis químico de las termas de Chillán en Viaje a las cordilleras de Talca i Chillan (Domeyko, 1849). 46 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Philippi destacó por sus exploraciones en las termas del sur de Chile, donde describió detalladamente las termas de Chillán. 13 Por su parte, Pissis publicó un destacado reconocimiento del desierto de Atacama, por el cual fue nombrado miembro de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Hasta 1859, Pissis había publicado en París los mapas de las provincias de Santiago, Aconcagua yValparaíso, además del Plano Topográfico y Geoló- gico de la República de Chile . En 1875 publicó también en París su obra más importante, Geografía física de la República de Chile , donde se preocupó de la orografía chilena, describió formaciones geológicas, la meteorología y pormenorizó las hoyas hidrográficas desde Copiapó hasta Reloncaví. En sus trabajos no solo incluye la descripción de áreas termales en el Altiplano y Puna del norte de Chile, también describe sistemáticamente la actividad volcánica en el centro-sur: Laguna del Maule, Chillán,Trapa-Trapa,Tin- giririca, Peteroa y Maipo, donde distingue claras diferencias geoquímicas entre estas áreas y el volcán Antuco. En su trabajo, Pissis describe las termas en similares términos químicos y mineralógicos que Domeyko, pero la naturaleza sistemática de sus ex- ploraciones le permite desarrollar una hipótesis más elaborada respecto al origen de las termas en Chile. “…Todo lo que precede nos induce a considerar las aguas termales como la última forma bajo la cual se manifiestan los fenómenos volcánicos.Todas las de Chile, en efecto, se abren paso, sea en medio de las rocas volcánicas, sea en las cercanías de estas mis- mas rocas; estas aguas presentan en su temperatura y su composición, una transición graduada desde los respiraderos volcánicos hasta las simples fuentes de agua fría…”. 13 Rodolfo A. Philippi, Viaje a los baños i al Nuevo volcán de Chillán , 2da parte.Anales de la Universidad de Chile (1862): 377-389.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=