Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

38 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Charrier y Alfredo Lahsen Azar † , entre otros. Ellos se formaron leyendo conclusiones que aludían al “geosinclinal andino”, 4 escritas por leyendas de la geología en Chile, como Luis Aguirre Le-Bert, MarioVergara, Jorge Muñoz Cristi y Humberto FuenzalidaVillegas. Figura 1. Placas tectónicas en torno a los Andes en Sudamérica. Placas de Nazca, Sudamer- icana y Antártida (modificado de Lim 2008, CIRES & NOAA/NCEI). En la actualidad sabemos que en el margen occidental de Sudamérica, la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana ha prevale- cido durante, al menos, los últimos 180 millones de años. 5 Es esta configu- ración de placas tectónicas la que dio origen a la formación y alzamiento de los Andes; junto con toda su actividad sísmica, volcánica, mineral y geotermal. Los modelos iniciales del contacto de placas a lo largo del mar- gen andino fueron enormemente enriquecidas con el trabajo de geólogos chilenos como Luis Aguirre, Reynaldo Charrier, Constantino Mpodozis y 4 Óscar González Ferrán y Mario Martínez,“Reconocimiento geológico de la Cordillera de los Andes entre los paralelos 35 y 38 sur”,Anales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (Vol. 19, No. 19 (agosto 1962: 19). 5 David E. James,“Plate tectonic model for the evolution of the Central Andes”, Geological Society of America Bulletin 82 (1971): 3325-3346; Richard Sillitoe,“Tectonic segmentation of the Andes: implications for magmatism and metallogeny”, Nature 250 (1974): 542-545;Yi-Wei Chen et al.,“Southward propagation of Nazca subduction along the Andes”, Nature 565 (2019): 441-447.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=