Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

32 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. Desde esta perspectiva, las observaciones y mediciones se focalizaron en la presión con la que el vapor emerge del interior de la Tierra, y uno de los intereses geológicos que cautivó la atención durante estas exploraciones fue la intermitencia de los géiseres del Tatio, específicamente el hecho de que la erupción de los géiseres varíe según las horas del día. Este interés, presente también en los pioneros italianos, se enmarca en el esfuerzo por proveer de una energía continua y eléctrica a las industrias de la provincia. Desde un punto de vista económico, estas expediciones de comienzo de los años 20 buscaban una fuente de electricidad para aportar a la mine- ría y los desarrollos industriales de la región, pero la intermitencia de los géiseres delTatio fue considerada como un problema, que incluso angustió a los pioneros italianos al notar la ausencia del fenómeno en determinadas horas del día. Este desafío volvió la intermitencia del vapor un problema científico a ser comprendido desde la observación geológica del paisaje, pero también nace con una continua comparación con Larderello, pues los comienzos de la imaginación de la energía geotérmica en Chile surgen al observar el Tatio desde los lentes del paisaje de la Toscana italiana. Siguiendo los progresos realizados por el príncipe Piero Ginori Conti en 1904, al lograr usar el vapor como fuente de energía para la produc- ción de electricidad, 28 Larderello se convirtió en un referente mundial en el desarrollo de la energía geotérmica. Por esta razón, la sociedad del Tatio contrató los servicios de ingenieros italianos de esa zona para venir a Chile a estudiar y explorar esta energía. En el informe pionero de Toc- chi, 29 se menciona que se utilizan las mismas prácticas que en Larderello para medir el vapor. Condensan el vapor natural obtenido del orificio de la surgencia en un serpentín de cobre, estañado internamente, para medir la temperatura y la presión ambiente. Conocer la temperatura, la presión, y la cantidad de agua era fundamental para saber si era posible o no trans- formar el vapor en energía. Pero además del conocimiento geológico, la manera directa y fundamental de conocer esta energía fue perforando y alcanzando la fuente de vapor constante. No sólo conocimientos científicos llegaron desde Larderello, sino que el paisaje geológico de El Tatio fue sistemáticamente comparado con las características del lugar en los informes científicos de la época. En el infor- me deTocchi de 1923 se establece que “la extensión del terreno activo del Tatio es, al menos 5 veces superior a la de Larderello” . 30 La manera en que se piensa, evalúa y negocian los potenciales geotérmicos, es echando mano a los conocimientos tecnológicos y las imágenes del fenómeno geológico que se produce en esta región italiana. 28 Raffaele Cataldi, Susan F. Hodgson y JohnW. Lund, Stories from a Heated Earth, Our Geothermal Heritage. (Sacra- mento, California: Geothermal Resources Council, 1999). 29 Tocchi, Il Tatio, Ufficio Geológico Larderello SpA, 1923. 30 Tocchi, Il Tatio, Ufficio Geológico Larderello SpA, 1923: 29

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=