Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable

Figura 12. Fotografía tomada por Juan Brüggen, publicada en Infor- me geológico sobre el agua sub- terránea de la región de Calama. Anales del Instituto de Ingenieros de Chile , 30, 4: 214-231, Santiago. 31 Geotermia en Chile: un siglo de historia para un desarrollo sustentable. como un trabajo pionero para la geotermia en Chile. 26 Como registro de esta exploración queda el informe inédito redactado por Ettore Tocchi, “Ufficio Geológico Larderello SpA”, de 1923. Estas exploraciones también fueron descritas por Juan Brüggen (1887- 1953), geólogo alemán pionero en la formación de la disciplina en Chile, fruto de observaciones realizadas durante trabajo de terreno en el Tatio entre 1929 y 1940 (Figura12). En su informe geológico, cuenta que […] hace unos 20 años la región de los geisers fue visitada por numerosos ingenieros con el fin de aprovechar la ener- gía técnica de los vapores. Como reconocimiento se hizo un sondaje de 50 mts. Del cual sale todavía hoy día un fuerte chorro de agua y vapor. 27 La imaginación geotérmica de estas exploraciones tuvo como foco específico el vapor. Buscando medir y volverlo un objeto de estudio, el vapor fue fuente de imaginación y curiosidad. Frente a las incógnitas de las erupciones de los géiseres, las descripciones científicas se caracterizaron por intentar explicar las fuentes del calor y las trayectorias del agua. Las imágenes de volcanes y aguas termales, desde el Tatio fueron leídas desde vapor fluyendo en el aire. La realización de estudios geotérmicos en El Tatio se encuentra atra- vesada por la experiencia de la altura, la distancia y las dificultades de las exploraciones para llegar a este sitio. Pero, por otro lado, el escenario de las emanaciones de vapor tuvo un rol central en la imaginación y posibilidad tecnológica de utilizar industrialmente el potencial energético. Se trata de una atracción visual mediada por el desarrollo tecnológico y el interés del poder vital de las máquinas para transportar las fuerzas de la naturaleza. 26 Diego Morata,“¿Chile: un país geotérmico en un futuro inmediato?”, Anales de la Universidad de Chile 2014; 71-86.Alfredo Lahsen, Fabián Sepúlveda, Juan Rojas y Carlos Palacios,“Present Status of Geothermal Exploration in Chile”, en ProceedingsWorld Geothermal Congress ,Antalya,Turkey, 2005. 27 Juan Brüggen, Informe geológico sobre los géiseres Volcanes del Tatio , Ministerio de Fomento, Departamento de Minas y Petróleo. Informe inédito, 1940: 4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=